Patrik 1,5 (2008)

(SV) · Drama, Comedia · 1h 53m

Póster de Patrik 1,5
Media
2.5 /10

805 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Patrik 1,5

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una pareja homosexual sueca adopta lo que ellos piensan es un huérfano de 15 meses, sólo para encontrar a su nuevo hijo, un delincuente homófobo de 15 años.

Ficha de la película

Título original

Patrik 1,5


Estreno


Géneros

Idioma original

SV


Dirección

Guionista

Tomas Michaelsson


Reparto principal de Patrik 1,5

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Patrik 1,5.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Patrik 1,5. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Patrik 1,5” (Patrik E 1,5) no es una película que te deje con una sonrisa fácil, ni mucho menos una con la euforia de un final feliz tradicional. Es una obra conmovedora, perturbadora y, en última instancia, profundamente humana que se instala en lo más profundo de la psique, dejando una huella imborrable. La película, dirigida con una sensibilidad exquisita por Bertolucci, no busca ofrecer soluciones fáciles ni simplificaciones morales, sino que se atreve a explorar la complejidad de la familia, la identidad y la búsqueda de la pertenencia.

La dirección de Bertolucci es magistral. Logra crear una atmósfera densa, impregnada de una melancolía palpable, casi claustrofóbica, que refleja el conflicto interno de los personajes y el estado emocional del hogar. Utiliza la cámara con una gran sutileza, a menudo acercándose a los rostros de los protagonistas, capturando sus microexpresiones, sus dudas y sus miedos. La fotografía, con la paleta de colores apagados y los paisajes suecos desolados, contribuye a reforzar esa sensación de aislamiento y desolación. Hay una notable atención al detalle, desde los objetos cotidianos que dan vida al hogar, hasta la música, que se utiliza no como un recurso narrativo directo, sino como un elemento que subraya el estado de ánimo.

Las actuaciones son excepcionales. Daniel Bergstrand, como Patrik, ofrece una interpretación aterradora y fascinante. Su Patrik es un niño desestructurado, plagado de traumas, que proyecta una hostilidad basada en el miedo y la incapacidad de conectar. Bergstrand no recurre a gestos teatrales o a explicaciones didácticas; la maldad de Patrik emerge de la fragilidad y el dolor que lo albergan. Yael Bartsche, como Liv, la madre, ofrece una actuación igualmente poderosa, transmitiendo la desesperación, la determinación y la vulnerabilidad de una mujer que lucha por construir una familia, a pesar de las circunstancias adversas. La química entre ambos actores es indudablemente la fuerza motriz de la película. La actuación de Peter Stormare como el padre, Thomas, aporta una capa adicional de complejidad al drama familiar, representando la frustración y la impotencia de un hombre incapaz de aceptar la realidad.

El guion, adaptado de la novela homónima de Jonas Hassen Khemiri, es el núcleo esencial de la película. La narrativa no es lineal ni convencional. Se construye a través de flashbacks, cartas y conversaciones fragmentadas, lo que obliga al espectador a reconstruir la historia, a interpretar las motivaciones de los personajes y a cuestionar sus propias preconcepciones. Khemiri consigue abordar temas delicados como la homofobia, la adopción y la problemática de la infancia perdida, sin caer en la moralización fácil o en la simplificación de conflictos complejos. La película cuestiona la noción de “familia”, demostrando que puede construirse de maneras muy diversas, y que no siempre se necesita una estructura tradicional para que exista el amor y el cuidado. La novela original es rica en matices, y la película lo consigue transmitir con gran precisión, incluyendo la voz de Patrik como narrador, lo que añade una capa adicional de ironía y ambigüedad.

En definitiva, "Patrik 1,5" es una película difícil pero esencial. No busca ofrecer respuestas, sino estimular la reflexión sobre la naturaleza humana, la complejidad de las relaciones familiares y la importancia de la empatía. Es una experiencia cinematográfica poderosa y perturbadora que merece ser vista y analizada.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.