
Patton (1970)
(EN) · Bélica, Drama, Historia · 2h 52m
El guerrero rebelde.
Dónde ver Patton
La película Patton está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Biografía del general norteamericano George S. Patton, quien, tras vencer al mariscal alemán Rommel en el norte de África, condujo a sus tropas de manera imparable a través de Europa.
Ficha de la película
Patton
EN
Frank McCarthy
Reparto principal de Patton
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Patton.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Patton
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Ganadora de siete óscares, fue la absoluta triunfadora de la entrega de estos premios en el año 1971. Ganó todos los galardones importantes: mejor película, mejor director, mejor actor y mejor guion original. Y si ya pasó a la historia como una de las películas con más óscares en su haber, su entrada en los anales se debe también al hecho de que George C. Scott, el actor que encarna a Patton, rechazara el premio en uno de los pocos desplantes que los actores han hecho a Hollywood.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Patton. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Patton” de John Ford es una película que no se puede juzgar simplemente como una biografía, sino como una compleja y a veces confrontante celebración de un hombre que trascendió la definición convencional de héroe. La película se centra en las últimas etapas de la carrera militar del general George S. Patton, desde sus victorias en el norte de África hasta su papel crucial en la invasión de Europa. Ford, con su maestría visual y un evidente respeto por su protagonista, logra pintar un retrato íntimo y a menudo contradictorio de un hombre que, sin duda, era un genio militar pero también un individuo radicalmente impredecible y atormentado.
La dirección de Ford es el pilar fundamental de la película. Su uso de la cámara es magistral, capturando la intensidad y el caos de la guerra de una manera visceral. Las secuencias de batalla, especialmente aquellas en la ruptura de las líneas alemanas en las Ardenas, son de una intensidad impactante y sorprendentemente realistas para la época. Sin embargo, es en la exploración psicológica de Patton donde reside la verdadera genialidad de Ford. La película no se limita a mostrar la valentía y el genio táctico de Patton; se adentra en sus demonios internos, sus obsesiones, su incapacidad para manejar sus emociones y su tendencia a la autocomplacencia. Esta dualidad – un líder brillante y un hombre con profundas heridas emocionales – es lo que hace que Patton sea un personaje tan fascinante y, a la vez, tan problemático.
Lee Sutherland, como George S. Patton, ofrece una actuación monumental. Sutherland captura la energía desenfrenada, la arrogancia innegable y la vulnerabilidad subyacente del general. Su interpretación no se limita a imitar la apariencia física de Patton; Sutherland se sumerge en su mentalidad, transmitiendo con convicción la certeza absoluta de su propio talento y su desprecio por las convenciones sociales. El diálogo, especialmente en las escenas más íntimas con su esposa Beatrice (Katharine Ross), revela una complejidad emocional que va más allá de la fachada de autoconfianza. La química entre Sutherland y Ross es palpable, y la película explora con sensibilidad las tensiones en su matrimonio, producto de la constante presencia de la guerra y las exigencias de la vida de Patton.
El guion, adaptado de la biografía de Carlo D’Este, es un punto a debatir. Si bien la película se centra en los acontecimientos históricos, no rehúye la oscuridad que rodeaba a Patton. El guion no glorifica su figura, sino que la presenta con una honestidad implacable, mostrando sus abusos, sus impulsos violentos y su falta de sensibilidad con aquellos que no estaban a su nivel. Sin embargo, a veces la narrativa se inclina hacia la justificación, en la necesidad de presentar al público a un hombre capaz de llevar a la victoria. La película se centra en la intensidad de sus batallas, a veces a expensas de un desarrollo más profundo de sus motivaciones y su vida personal. La representación de los alemanes es, en general, estereotipada, aunque se intenta mostrar a algunos de ellos como individuos lidiando con las mismas circunstancias que Patton.
En definitiva, “Patton” es una película épica, intensa y memorable. Es un retrato complejo y a veces incómodo de un hombre que es sinónimo de valentía y genio militar, pero que también fue un hombre lleno de contradicciones y con un profundo sufrimiento interior. La película, a pesar de sus posibles sesgos en la narrativa, sigue siendo una experiencia cinematográfica poderosa y conmovedora.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
