Patty Hearst (1988)

(EN) · Crimen, Drama · 1h 48m

Póster de Patty Hearst
Media
5.7 /10

51 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Patty Hearst

La película Patty Hearst está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Basada en hechos reales, esta película narra la impactante historia de Patty Hearst, una joven de familia adinerada que fue secuestrada en la década de 1970 por un grupo de revolucionarios estadounidenses. Aislada y bajo la influencia de sus captores, interpretados por Natasha Richardson, Ving Rhames y Frances Fisher, Patty experimenta una profunda crisis existencial que la lleva a cuestionar sus valores y su estilo de vida. Finalmente, se une a la causa que sus secuestradores defendían, desencadenando un escándalo nacional en los Estados Unidos. La película explora las complejas motivaciones de Patty Hearst, cuya historia ha trascendido la crónica periodística convirtiéndose en un icono del pop cultural.

Ficha de la película

Título original

Patty Hearst


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Marvin Worth


Reparto principal de Patty Hearst

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Patty Hearst.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Patty Hearst. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Patty Hearst” (1998), dirigida por Alan J. Pakula, es una película que, a pesar de su época y de la controversia que la rodeó durante años, sigue siendo un ejercicio fascinante de disección psicológica y una ventana a un episodio particularmente oscuro en la historia estadounidense. La película no busca juzgar a Patty Hearst, sino explorar las circunstancias que la llevaron a una transformación radical, transformándola de la privilegiada heredera a una figura radical, asociada a la banda terrorista Symbionese Liberation Army (SLA). Pakula, maestro del thriller existencial, construye una narrativa cautivadora, enfocada en el viaje interno de la protagonista, interpretada con una sutileza y complejidad admirable por Natasha Richardson.

Richardson ofrece una actuación magistral, logrando transmitir la evidente confusión, el miedo paralizante y, eventualmente, la ambigüedad moral de Patty. No nos presenta una heroína idealizada, sino una joven vulnerable que se encuentra atrapada en una situación inimaginable. Su actuación evita la caricaturización, capturando la desesperación silenciosa y el lento proceso de adaptación a un nuevo y perturbador mundo. Las interpretaciones de Ving Rhames y Frances Fisher, como los líderes de la banda, complementan a Richardson, aportando una atmósfera de tensión constante y una sensación palpable de peligro inminente. Aunque sus personajes son, en cierta medida, arquetípicos, su presencia es fundamental para el desarrollo del conflicto interno de Patty.

La película se beneficia enormemente de la dirección de Pakula. A diferencia de algunas producciones que buscan simplificar la historia en favor de la espectacularidad, Pakula se centra en la atmósfera y el desarrollo gradual de la narrativa. La fotografía, con su iluminación sombría y su uso del color, contribuye a crear un ambiente claustrofóbico que refleja el aislamiento psicológico de Patty. La banda sonora, minimalista y melancólica, refuerza la sensación de incertidumbre y la fragilidad emocional de la protagonista. El guion, adaptado de un libro de investigación de Elise Hooper, está ricamente tejido, construyendo una trama que se basa en las dudas y ambigüedades, sin ofrecer respuestas fáciles. El guion también reconoce la influencia del contexto social y político de la época, la efervescencia del movimiento contracultural y el descontento social, elementos que contribuyeron a la radicalización de la SDS, la organización de la cual se deriva el SLA.

Si bien la película no escapa a ciertas críticas por su posible romanticización de la figura de Hearst, y a la inevitabilidad de cuestionarse la autenticidad de sus acciones, “Patty Hearst” es, en última instancia, una obra potente sobre la identidad, la manipulación y las consecuencias de la radicalización. Es un thriller psicológico que obliga al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la verdad, la responsabilidad individual y el impacto de las circunstancias en la formación del carácter. No es un entretenimiento ligero, pero sí una experiencia cinematográfica gratificante y perturbadora.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.