
Paz, amor y malentendidos (2011)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 36m

Dónde ver Paz, amor y malentendidos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Una abogada conservadora de Nueva York lleva a sus dos hijas adolescentes a Woodstock a conocer a su abuela 'hippie'. Lo que en principio iban a ser unas cortas vacaciones pronto se convertirá en una aventura veraniega llena de música, romance, secretos familiares y autodescubrimiento.
Ficha de la película
Peace, Love & Misunderstanding
EN
Claude Dal Farra, Brice Dal Farra, Jonathan Burkhart, Lauren Munsch
Reparto principal de Paz, amor y malentendidos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Paz, amor y malentendidos.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Paz, amor y malentendidos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Paz, amor y malentendidos” no es la película que se esperaría al ver su argumento. A primera vista, parece una comedia familiar con potencial de gags y situaciones cómicas derivadas de la colisión entre dos mundos opuestos: el pragmatismo legal de una abogada conservadora de Nueva York y la libertad bohemia de los años setenta. Sin embargo, esta película, dirigida con sensibilidad por Taika Waititi, se revela como una reflexión más profunda sobre la familia, el perdón y la búsqueda de la identidad.
El núcleo de la historia reside en la relación entre la abogada, interpretada con una elegancia sutil y una fuerza interna palpable por Saoirse Ronan, y sus dos hijas, Scout (Elle Fanning) y Iris (Frankie Fitzgerald). Ronan logra capturar la frustración y el desapego de una mujer que ha sacrificado sus sueños por su carrera y por el bienestar de sus hijas. La transformación que experimenta a lo largo de la película, cuando se abre a la posibilidad de redescubrirse a sí misma y a su familia, es el corazón de la narrativa. Las interpretaciones de las jóvenes actrices son excepcionales. Ronan consigue transmitir una tristeza contenida, mientras que Fanning y Fitzgerald aportan una inocencia y una vitalidad que contrastan con el mundo adulto que las rodea. La relación entre ellas se construye con autenticidad, con momentos de tensión y de complicidad que hacen que la película sea emocionalmente resonante.
La película no se dedica a juzgar los ideales de la contracultura de los setenta, sino que los presenta con curiosidad y a veces con humor. La banda sonora, repleta de himnos de la época, no solo es un componente estilístico, sino que funciona como un catalizador para el desarrollo emocional de los personajes y para la inmersión del espectador en la atmósfera de Woodstock. Waititi no cae en estereotipos; las canciones se integran orgánicamente en las escenas, permitiendo que la música envuelva al público y evoque memorias y sensaciones. La dirección de arte es impecable, recreando con precisión la estética de la época, desde la ropa hasta los peinados, pasando por la tecnología, que es, evidentemente, limitada. La película no intenta glorificar el pasado, sino que lo analiza con perspectiva, mostrando tanto sus virtudes como sus defectos.
Si bien el guion presenta algunos momentos un poco forzados, especialmente en la resolución de algunos conflictos familiares, la película en general es bastante sólida. El ritmo es pausado, permitiendo que el espectador se conecte con los personajes y con el ambiente. El humor, que es un componente fundamental de la película, es inteligente y no excesivo, y a menudo sirve para aliviar la tensión dramática. No es una comedia pura, sino una exploración de las complejidades de la vida familiar, donde el amor, el perdón y la aceptación son las claves para superar los obstáculos y encontrar la felicidad.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
