
Peces de pasión (1992)
(EN) · Drama · 2h 20m

Dónde ver Peces de pasión
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
May-Alice Culhane es un actriz de televisión que se queda paralítica en un accidente de coche. Decide regresar a Louisiana, donde se crió, pero su mal humor empeora cada vez más y se convierte en una insoportable paciente para todas las enfermeras que acuden a cuidarla. Un día aparece Chantelle, una enfermera que también tiene sus propios problemas...
Ficha de la película
Peces de pasión
EN
Sarah Green, Maggie Renzi
Reparto principal de Peces de pasión
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Peces de pasión.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Peces de pasión. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Peces de pasión” (2000) es una película que, a pesar de su ya considerable edad, sigue provocando debate y, para mí, una profunda reflexión sobre la naturaleza de la frustración, el aislamiento y la búsqueda de significado en medio del sufrimiento. La película, dirigida por Harold Ramis, no es un melodrama convencional, sino una exploración psicológica sutil, aunque a veces un tanto lenta, que se adentra en la psique de May-Alice Culhane, interpretada con una intensidad palpable por Helena Bonham Carter. Desde el principio, la película nos presenta una mujer atormentada, marcada por un trauma pasado y la imposibilidad de adaptarse a su nueva realidad. Su regreso a Louisiana no es un acto de reconstrucción, sino más bien una forma de huir, de enfrentarse a recuerdos dolorosos y a un entorno familiar que, por extraño que parezca, resulta aún más hostil que su situación física.
Helena Bonham Carter ofrece una actuación magistral. Ella no se limita a interpretar a una mujer paralítica; captura la esencia de su desesperación, su ira contenida y su creciente paranoia. Su lenguaje corporal, su mirada penetrante y sus expresiones faciales transmiten la incomodidad y el resentimiento de May-Alice de una manera que pocas veces se ve en el cine. Es una interpretación sutil, casi silenciosa, pero de un poder devastador. El resto del reparto, incluyendo a Peter Fonda y Laura Linney, cumple con creces, ofreciendo apoyos adecuados sin eclipsar la protagonismo de Bonham Carter.
Lo que realmente distingue a “Peces de pasión” es su guion. El diálogo es minimalista, pero efectivo, y la historia se desarrolla a través de las interacciones de May-Alice con las enfermeras. El director utiliza con maestría el silencio y la incomunicación para subrayar la soledad y el aislamiento de la protagonista. La película no recurre a clichés ni a soluciones fáciles. Se centra en la complejidad de las relaciones humanas, en la dificultad de conectar con los demás cuando el propio ser interior está en crisis. La ambientación en Louisiana, con su clima húmedo y su luz particular, contribuye a crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica que refleja el estado mental de May-Alice. La banda sonora, aunque discreta, es fundamental para reforzar el tono melancólico de la película.
Sin embargo, debo reconocer que la película puede resultar un poco lenta para algunos espectadores. La trama no se apresura y el ritmo es deliberadamente pausado. Algunas escenas, especialmente las que exploran el pasado de May-Alice, podrían haberse desarrollado con mayor profundidad. No obstante, la atmósfera tensa y la actuación de Helena Bonham Carter compensan con creces las posibles deficiencias narrativas. “Peces de pasión” no busca entretener, sino provocar, reflexionar y, en última instancia, conmover. Es una película que permanece en la memoria mucho tiempo después de que terminan los créditos.
Nota:** 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
