
Pelea de profes (2017)
(EN) · Comedia · 1h 31m
Nos Vemos a la salida en el estacionamiento.
Dónde ver Pelea de profes
La película Pelea de profes está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En la película ,un apacible profesor de Inglés se pone a prueba cuando un colega de profesión que intenta conseguir que le despidan, le desafía a una pelea a puñetazo limpio después de clase.
Ficha de la película
Fist Fight
EN
Dan Cohen, Max Greenfield, John Rickard, Shawn Levy
Reparto principal de Pelea de profes
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pelea de profes.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Pelea de profes
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Pelea de profes' es una cinta cinematográfica que ofrece una combinación explosiva de acción, humor y dramatismo! Aunque el tema principal parece simple al primer vista - una pelea entre dos profesores - el guion ofrece un profundo análisis del mundo educativo y la competitividad.
El director demuestra su maestría en la dirección, creando escenas tensionadas que te harán sentir como si estuvieras en el centro de la acción. La cinematografía es precisa y aguda, con un uso inteligente de la luz y la sombra para enfatizar los momentos cruciales del enfrentamiento entre los protagonistas.
El actor principal, que interpreta al profesor apacible, demuestra una versatilidad impresionante en sus actuaciones. Desde su personaje tranquilo y reservado hasta su transformación en un luchador de peso completo, su interpretación es realista e impactante. Su adversario, el profesor agresivo que lo desafía a una pelea, también brilla en pantalla, dando vida a un personaje que no se limita a ser malvado y arrogante.
Sin embargo, la película no es exclusivamente acción y dramatismo; el guion también ofrece diálogos sutiles e inteligentes, lo que hace que cada escena sea más interesante y profunda. Además, los momentos cómicos son adecuadamente integrados en la trama, proporcionando un contraste efectivo entre la acción y el humor.
En resumen, 'Pelea de profes' es una película que no debe faltar en tu lista de verano. Es una producción técnicamente sólida, con actuaciones sobresalientes y un guion inteligente y profundo. Aunque el tema principal puede parecer simple al primer vista, la película se convierte en una reflexión sorprendentemente aguda sobre el mundo educativo y la competitividad. ¡No pierdas la oportunidad de verla!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Pelea de profes. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Pelea de Profes” no es, como su título sugiere, una película de acción frenética o un espectáculo de violencia gratuita. Es, en cambio, una comedia negra sorprendentemente humana y sutil que explora la frustración, la soledad y la búsqueda de identidad a través de una premisa absurda: un profesor de inglés, Robert Lee, se ve forzado a pelear a puñetazos con su colega, un hombre resentido y desesperado llamado Dan. La película, dirigida por Jake Kasdan, logra un equilibrio delicado entre lo ridículo y lo conmovedor, y la ejecución es notablemente inteligente.
Kasdan, conocido por su trabajo en comedias como “Los Ángeles perdidos”, demuestra una maestría en el ritmo y la construcción de personajes. La película no se basa en el humor slapstick, sino en las situaciones incómodas, las miradas incómodas y los diálogos afilados que revelan la desesperación latente bajo la superficie de la aparente normalidad de la vida en un instituto. La dirección es precisa, con un uso efectivo del primer plano para capturar las microexpresiones de los personajes, transmitiendo sus emociones más profundas. La banda sonora, discreta pero presente, complementa a la perfección la atmósfera de la película, aumentando la tensión en los momentos clave y suavizando los momentos más absurdos.
Las actuaciones son, en general, excepcionales. Bill Hader, en el papel principal, entrega una interpretación magistral. Hader ha logrado crear un personaje complejo y vulnerable: Robert Lee es un hombre aburrido y desanimado, que se siente invisible y desbordado por la vida. Su actuación es una mezcla perfecta de torpeza, ironía y, finalmente, una necesidad de desesperación. Pedro Pascal, como Dan, ofrece una interpretación igualmente convincente. Pascal logra transmitir la amargura, la rabia y el vacío que albergan sus personajes, creando un oponente formidable para Robert Lee. La química entre Hader y Pascal es fundamental para el éxito de la película, ya que logran generar una tensión palpable en cada escena que comparten.
El guion, coescrito por Hader y Daniel Caleb, es uno de los puntos fuertes de la película. La trama, inicialmente absurda, evoluciona de forma orgánica, explorando temas como la competencia profesional, el resento, la masculinidad tóxica y la búsqueda del significado en la vida. Las frases ingeniosas y las situaciones imprevistas mantienen al espectador enganchado hasta el final. Sin embargo, la película no se limita a la comedia; se atreve a explorar las motivaciones de los personajes y a cuestionar los roles de género y las expectativas sociales. El final, aunque controvertido para algunos, es una prueba de que la película no tiene miedo a desafiar las convenciones.
En definitiva, “Pelea de Profes” es una comedia negra inteligente, original y sorprendentemente profunda. Es una película que te hará reír, pensar y, quizás, cuestionar algunas de tus propias convicciones. Una joya inesperada que demuestra que la comedia puede ser mucho más que simple entretenimiento.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
