Peleando en familia (2019)

(EN) · Comedia · 1h 48m

Una comedia sobre una familia que lucha un poco diferente.

Póster de Peleando en familia
Media
1.6 /10

158 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Peleando en familia

La película Peleando en familia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmbox+, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La familia Knight lleva trabajando durante décadas en el circuito de lucha libre profesional de su pequeña localidad en Inglaterra. Ricky (Nick Frost) y Julia (Lena Headey) son el padre y la madre de esta familia, a cuyos hijos, Raya (Florence Pugh) y Zak (Jack Lowden), han criado para que sigan sus pasos. Las vidas de todos ellos se centran en la lucha libre, participando en combates de poca monta. Después de años de muchos intentos, Raya y Zak son invitados a una audición para la WWE (World Wrestling Entertainment) en Londres. Esta será una oportunidad que no deberán desaprovechar, a pesar de la mano dura de Hutch (Vince Vaughn), su entrenador, y del conflicto que se producirá entre los dos hermanos por ver cuál de ellos se clasifica.

Ficha de la película

Título original

Fighting with My Family


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Michael J. Luisi, Kevin Misher, Stephen Merchant, Dany Garcia, Dwayne Johnson


Reparto principal de Peleando en familia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Peleando en familia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Peleando en familia

Nuestra crítica de Peleando en familia

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En el panorama cinematográfico actual, rara vez se encuentra una producción que logre combinar humor, emoción y acción con tanta eficacia como "Peleando en familia". Dirigida por Stephen Merchant y protagonizada por Nick Frost, Lena Headey, Vince Vaughn y la prometedora Florence Pugh, esta película se destaca no solo por su excelente guion sino también por el exquisito trabajo técnico que los directores de fotografía y edición han desarrollado. La historia gira en torno a la familia Knight, un grupo de individuos vinculados por una pasión compartida: la lucha libre profesional. Ricky (Frost) y Julia (Headey) son los padres del clan Knight, quienes han dedicado su vida a crear campeones en el ring. Su hijo mayor, Raya (Pugh), y su hermano menor, Zak (Lowden), han heredado la locura por las luchas de su familia y son invitados a una audición para la WWE en Londres, lo que significa una oportunidad inesperada y valiosa. Sin embargo, el camino no será fácil ya que se enfrentarán a los duros entrenamientos de Hutch (Vaughn), su instructor, y a los conflictos internos entre hermanos. De inmediato es evidente la profundidad en el guion escrito por Merchant y también es posible apreciar una admirable interpretación de los actores. La química entre los miembros del reparto se nota desde el primer momento, lo que le da a la película un realismo además de un aire familiar. Además, las escenas de lucha tienen un ritmo desbordante y están bien calibradas para mantener al espectador en sus asientos durante toda la duración de la cinta. En cuanto al trabajo técnico, hay que destacar el excelente uso de la cámara por parte de los directores de fotografía, quienes logran capturar las emociones y tensiones vividas en pantalla con una agilidad impresionante. Además, la edición se encarga de dar un ritmo dinámico a la película, manteniendo al espectador en sus sitios hasta el final. Sin embargo, no todo está perfecto en "Peleando en familia". Algunos momentos parecen forzados y se siente que los conflictos internos entre los personajes son exagerados para generar más drama. También hay algunas escenas que podrían cortarse sin perjuicio de la trama, lo que le daría a la película una velocidad más constante. En resumen, "Peleando en familia" es una obra maestra del cine independiente que nos ofrece entretenimiento y emoción con un toque de ironía y humor. Con una excelente actuación de los actores, un guion sólido y un trabajo técnico admirable, es una producción que no se puede perder por aquel que busca una experiencia cinematográfica diferente. Aunque hay algunos momentos que podrían mejorarse, la película es una recomendación para cualquier espectador que desee disfrutar de una historia familiar con un toque de acción y lucha libre.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Peleando en familia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Peleando en Familia” (Fighting with Your Family) es una comedia dramática que, aunque no alcanza la categoría de obra maestra, logra ser una experiencia entretenida y, en ocasiones, sorprendentemente conmovedora. La película se centra en la vida peculiar de la familia Knight, una dinastía de luchadores de lucha libre profesional en una pequeña localidad inglesa, y nos sigue en su intento de llegar a la WWE, el pináculo del mundo de la lucha libre. La premisa, la lucha por la ambición familiar y el deseo de éxito, es un tema universal y la película explora esto con un toque de humor británico muy particular.

La dirección de Stephen Frears es competente, logrando mantener un ritmo dinámico que se alterna entre momentos de comedia slapstick y escenas más íntimas que profundizan en las relaciones familiares. Frears sabe que la película no necesita grandes espectáculos visuales para generar tensión y la atmósfera se construye a través del diálogo y la caracterización de los personajes. Sin embargo, a veces se le permite a la película sentirse un poco desordenada, salteando entre tramas secundarias que, si bien aportan algo al contexto, no siempre se integran de manera fluida con la narrativa principal. Particularmente, el enfoque en la rivalidad entre Raya y Zak, aunque central, podría haberse explorado con más matices.

Las actuaciones son, en su gran mayoría, excelentes. Nick Frost y Lena Headey, como Ricky y Julia, aportan un equilibrio perfecto entre humor y vulnerabilidad. Frost, en particular, se libera en este papel, mostrando un carisma y una sinceridad que le favorecen enormemente. Lena Headey, como siempre, demuestra una presencia imponente y una capacidad de transmitir emociones profundas, incluso en los momentos más cómicos. Florence Pugh, como Raya, es la joya de la corona. Su interpretación es magistral, capturando la ambición, la frustración y la determinación de una joven que lucha por cumplir sus sueños. Jack Lowden también brilla como Zak, aportando una vitalidad y un espíritu competitivo que contrastan con el carácter más reflexivo de su hermano. Vince Vaughn, en el papel del entrenador Hutch, ofrece un personaje ambivalente y divertido, aunque su arco argumental es, quizás, el menos desarrollado.

El guion, aunque en general sólido, presenta algunas inconsistencias en el desarrollo de los personajes y tramas secundarias. Algunos diálogos son un poco clichés y la comedia, si bien efectiva en ciertos momentos, a veces se siente forzada. No obstante, la película logra transmitir la importancia del apoyo familiar, la perseverancia ante la adversidad y el valor de perseguir tus sueños. Además, la película ofrece una mirada honesta al backstage del mundo de la lucha libre, mostrando los desafíos y sacrificios que implica esta profesión. La representación de los combates, aunque estilizada, es visualmente atractiva y evoca la energía y la emoción del espectáculo. En definitiva, “Peleando en Familia” es una comedia familiar con un corazón y un mensaje positivo, que compensa sus defectos con una buena dosis de humor y actuaciones sólidas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.