
Pelucas y Rokanrol (2018)
(ES) · Comedia · 1h 28m

Dónde ver Pelucas y Rokanrol
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el corazón de Chapinero, Dino González, un estilista con un sorprendente look de rockero retro, lleva una vida aparentemente tranquila. Sin embargo, su existencia cambia radicalmente cuando la teniente de policía, interpretada por Mario Duarte, lo ve inicialmente como un delincuente y le intenta encarcelar. La teniente, que interpreta Hernán Cabiativa, se muestra escéptica, pero a medida que avanza la historia, comienza a cuestionar su juicio inicial sobre Dino, un personaje que, junto a Diego León Hoyos y Nicolás Montero, se convierte en el centro de una trama inesperada y llena de sorpresas.
Ficha de la película
Pelucas y Rokanrol
ES
Claudia Vargas
Reparto principal de Pelucas y Rokanrol
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pelucas y Rokanrol.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Pelucas y Rokanrol. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Pelucas y Rokánrol” es, ante todo, un ejercicio de atmósfera. La película de Javier Cuenca no busca grandes efectos especiales ni giros argumentales vertiginosos; en cambio, se deleita en la creación de una sensación de inquietud persistente, de desasosiego que se instala en el espectador desde los primeros minutos. La película se centra en Dino, un estilista de Chapinero, interpretado con una intensidad casi palpable por Javier Cuenca, cuyo look andrógino y su actitud desafiante inmediatamente lo posicionan como un personaje marginal. Cuenca ofrece una actuación que va más allá de la apariencia, comunicando un cierto desencanto y una profunda soledad que resuenan con fuerza.
La dirección de Javier Cuenca es notablemente precisa. El director logra construir una narrativa visualmente impactante, aprovechando al máximo la luz natural y los espacios urbanos de Bogotá. La película respira la vida de Chapinero, un barrio vibrante, caótico y lleno de personajes que se sienten palpablemente en la pantalla. La fotografía de Pablo García refuerza esta atmósfera, utilizando colores apagados y sombras que contribuyen a la sensación de melancolía que impregna la cinta. Se nota una preocupación por la autenticidad y la captación de la realidad cotidiana, lo cual añade credibilidad a la historia.
El guion, escrito por Cuenca y Gonzalo López Carrillo, se beneficia del buen trabajo de los actores, pero también presenta algunas fallas. Si bien las actuaciones de Mario Duarte y Hernán Cabiativa son sólidas, transmitiendo el dudas y la evolución de sus personajes, la trama principal a veces se siente un tanto lenta y predecible. La conexión entre la teniente Duarte y Dino no está del todo justificada, y algunos de los giros inesperados, aunque presentes, no logran generar el impacto esperado. Sin embargo, el guion consigue desarrollar personajes secundarios interesantes y explorar las relaciones sociales y emocionales en un entorno marginal.
La película se beneficia enormemente de la química entre los actores principales. Mario Duarte, en particular, aporta una humanidad y una vulnerabilidad a su personaje, lo que permite al espectador conectar con ella a pesar de sus iniciales sospechas. Nicolás Montero, como amigo de Dino, ofrece un apoyo constante y un humor sutil que contrasta con la tensión general de la historia. La película no es un thriller convencional, sino una observación pausada y a menudo poética sobre la vida de los marginados, el prejuicio y la búsqueda de identidad. El uso de la música, especialmente el rock retro que sirve como banda sonora de la película, refuerza la estética particular de la obra.
En definitiva, “Pelucas y Rokánrol” es una película que se queda en la memoria con una atmósfera especial y unas buenas interpretaciones. No es una obra maestra, pero sí una propuesta interesante que merece la pena ser vista por aquellos que aprecien el cine independiente con una visión particular y un enfoque en la realidad social.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
