Pequeña Miss Sunshine (2006)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 41m

Bienvenidos al infierno

Póster de Pequeña Miss Sunshine
Media
7.7 /10

7,273 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Pequeña Miss Sunshine

La película Pequeña Miss Sunshine está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Los Hoover son una familia conflictiva: el abuelo esnifa cocaína y suelta palabrotas, el padre da cursos sobre el éxito con estrepitoso fracaso, la madre no da abasto, el tío se recupera de un suicidio frustrado al ser abandonado por su novio, el hijo adolescente lee a Nietzsche y se niega a hablar, y la hija pequeña, Olive, gafotas y ligeramente gordinflona, quiere ser una belleza. Cuando un golpe de suerte lleva a Olive a ser invitada a participar en el muy competitivo concurso de 'Pequeña Miss Sunshine' en California, toda la familia Hoover se reúne para ir con ella. Se apilan en su oxidada furgoneta Volkswagen y se dirigen hacia el Oeste en un trágicómico periplo de tres días lleno de locas sorpresas que les lleva al gran debut de Olive, el cual cambiará a esta familia de inadaptados de una forma que nunca hubieran imaginado.

Ficha de la película

Título original

Little Miss Sunshine


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

David T. Friendly, Peter Saraf, Ron Yerxa, Albert Berger, Marc Turtletaub


Reparto principal de Pequeña Miss Sunshine

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pequeña Miss Sunshine.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Pequeña Miss Sunshine

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pequeña Miss Sunshine. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Cristóbal Castaño
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

‘Pequeña Miss Sunshine’ no es una comedia en el sentido tradicional. Es un torbellino de desesperación, humor negro y una profunda exploración de la desconexión familiar. Jonathan Dayton y Valerie Faris han logrado, con un control impecable, una de las películas más sorprendentes y conmovedoras de los últimos años. A primera vista, la premisa – una familia disfuncional que se embarca en un viaje a California para que su hija participe en un concurso de belleza – parece ser un material cósmico para el humor pastelero. Sin embargo, la película va mucho más allá de la superficie, diseccionando con inteligencia y sensibilidad las heridas emocionales que impulsan a cada uno de sus miembros.

La dirección de Dayton y Faris es magistral en su capacidad para equilibrar la absurdidad de la situación con la honestidad emocional de los personajes. Nunca se inclinan por la caricatura, ni por la condescendencia. Se permite que la cámara observe en silencio, documentando la incomodidad, la frustración y, a veces, la inesperada ternura entre los Hoover. El ritmo es perfecto, permitiendo que el espectador se sumerja por completo en su caos. La fotografía es vibrante, capturando la luz del sol californiano y la decadencia del vehículo que los transporta: la furgoneta Volkswagen, que se convierte en un personaje más, símbolo de su desamparo y su viaje compartido.

Las actuaciones son excepcionales. Greg Kinnear ofrece una interpretación sutil y reveladora como el padre, un hombre con grandes sueños frustrados que intenta desesperadamente impresionar a su familia. Julianne Moore, como Sheryl Hoover, irradia una fragilidad que es tanto conmovedora como exasperante. Andy Griffith, en un papel breve pero esencial, aporta una dosis de sabiduría y melancolía. Pero es Toni Collette como Olive la que realmente roba la película. Su interpretación de una niña que anhela la belleza, la aprobación y el amor, es una mezcla perfecta de inocencia y anhelo. No es una belleza convencional, es vulnerable, imperfecta, y precisamente eso la hace increíblemente entrañable. La película no idealiza su deseo, sino que lo presenta como una búsqueda genuina de aceptación.

El guion, escrito por Joshua Grill y Nephi Boyd, es brillante en su capacidad para conectar la historia personal de la familia con temas universales como la familia, el éxito, la felicidad y la autoaceptación. No ofrece soluciones fáciles, ni mensajes moralizantes. Simplemente presenta una familia que, a pesar de sus defectos y contradicciones, se apoya mutuamente en un momento crucial. La película no teme abordar temas difíciles con humor, pero siempre con respeto y empatía. La resolución final, aunque no es un final feliz tradicional, es profundamente satisfactoria, demostrando que el amor y la aceptación son más importantes que cualquier título o logro.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.