Pequeñas cartas indiscretas (2024)

(EN) · Comedia, Drama, Misterio · 1h 40m

Póster de Pequeñas cartas indiscretas
Media
6.9 /10

483 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Pequeñas cartas indiscretas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Años 20. En la ciudad costera de Littlehampton, la devota Edith Swan (Olivia Colman) y otros habitantes de la localidad empiezan a recibir escandalosas cartas escritas con un lenguaje tan excéntrico como obsceno. Rápidamente las sospechas recaen sobre Rose Gooding (Jessie Buckley), una vecina impetuosa que ve cómo su libertad y la custodia de su hija peligran debido a estas acusaciones. Mientras las cartas siguen asolando la población, la agente de policía Gladys Moss (Anjana Vasan) pondrá su ingenio a trabajar para resolver el misterio y atrapar al verdadero culpable de todo este embrollo.

Ficha de la película

Título original

Wicked Little Letters


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jo Wallett, Olivia Colman, Ed Sinclair, Graham Broadbent, Peter Czernin


Reparto principal de Pequeñas cartas indiscretas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pequeñas cartas indiscretas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Pequeñas cartas indiscretas

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pequeñas cartas indiscretas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Fernando Pino
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Pequeñas cartas indiscretas” (Little Fires Everywhere) no es un thriller puro y duro, aunque el elemento de intriga y las sospechas que suscita la llegada de cartas anónimas a Littlehampton son, sin duda, el motor principal de la película. Sin embargo, la cinta de Eliza Hittman se erige como una meditación sutil y provocadora sobre la hipocresía, los secretos y las consecuencias devastadoras que pueden emanar de la presión social y los juicios precipitados. La historia, a pesar de su aparente sencillez, aborda temas complejos como el feminismo, la maternidad y la fragilidad de las relaciones familiares, invitando al espectador a la reflexión más que a la acción frenética.

La dirección de Hittman es magistral en su naturalidad y en su capacidad para crear una atmósfera densa de tensión. No recurre a las convenciones del género policial, sino que opta por un enfoque narrativo basado en la observación y en la construcción gradual del conflicto. Las escenas son largas, pausadas y llenas de silencios que intensifican la sensación de incomodidad y de que algo está a punto de estallar. La película se nutre de la vida cotidiana de Littlehampton, mostrando la banalidad de las conversaciones y los rituales que esconden una profunda podredumbre moral.

Las actuaciones son excepcionales. Olivia Colman, que ya demostró su versatilidad en “The Favourite”, ofrece una interpretación conmovedora y matizada como Edith Swan, una mujer aparentemente afable pero profundamente neurótica y atormentada por su pasado. Jessie Buckley, en el papel de Rose Gooding, irradia una vitalidad y una rebeldía que contrastan con la rigidez de la comunidad. Su interpretación es especialmente poderosa en las escenas donde se ve forzada a defender su autonomía y a luchar por el bienestar de su hija. Anjana Vasan, como Gladys Moss, aporta un contrapunto racional y determinado a la atmósfera de desconfianza que impregna la película. Su personaje, inicialmente un simple agente de policía, se convierte en un símbolo de la búsqueda de la justicia y del cuestionamiento de las normas establecidas.

El guion, adaptado de las memorias de Celeste Ng, es impecable. Hittman consigue trasladar con precisión las complejidades emocionales de la novela, sin simplificarla ni perder su esencia. La trama no se centra en la resolución del misterio de las cartas, sino en el impacto que este evento tiene en las vidas de los personajes. El verdadero drama reside en las relaciones humanas, en los secretos ocultos y en las heridas emocionales que las definen. La película, a pesar de su duración contenida, explora con profundidad la dinámica entre las madres y las hijas, la presión de la opinión pública y la dificultad de perdonar. El final, en particular, es una pincelada sombría sobre la inevitable erosión de la verdad y el precio a pagar por los juicios apurados. ‘Pequeñas cartas indiscretas’ no es una película que te dejará con respuestas fáciles, sino que te obligará a confrontar tus propios prejuicios y a cuestionar las verdades que crees que son inmutables.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.