Perdidos en América (1985)

(EN) · Comedia · 1h 32m

Póster de Perdidos en América
Media
6.9 /10

480 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Perdidos en América

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El publicista, David Howard (Albert Brooks), no obtiene el puesto de vicepresidente en la compañia en la que trabaja y decide renunciar. Convence a su esposa Linda (Julie Hagerty) que haga lo mismo, venden su casa, sus acciones y se compran un vehículo recreativo para recorrer los Estados Unidos. Aunque se creen unos verdaderos aventureros la verdad es otra... Con sus ahorros de 145.000 dólares guardado en un lugar muy accesible, hacen su primera parada en Las Vegas.

Ficha de la película

Título original

Perdidos en América


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Marty Katz


Reparto principal de Perdidos en América

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Perdidos en América.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Perdidos en América. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Perdidos en América” (Lost in America, 1985) no es simplemente una comedia; es una observación agridulce y a menudo melancólica sobre el sueño americano, la nostalgia y el precio de la felicidad. Albert Brooks, en una de sus actuaciones más complejas y sutiles, ofrece una interpretación magistral de David Howard, un publicista que, tras perder un ascenso, decide, junto a su esposa Linda, abandonar la comodidad y la seguridad de su vida en Los Ángeles para embarcarse en una épica, y puramente ilusoria, búsqueda de la “vieja América”.

La dirección de Robert Altman, como es habitual en su filmografía, es un torbellino de estilos, alternando entre planos amplios que capturan la inmensidad del paisaje americano y primeros planos detallados que revelan la angustia y la confusión de los personajes. Altman no busca la perfección visual, sino que abraza la imperfecta y a veces caótica sensación de un viaje en carretera, utilizando la cámara como un testigo silencioso de los momentos más conmovedores y cómicos. La banda sonora, compuesta por Mark Harrison, es esencial para el tono general de la película, combinando elementos de country, rock and roll y jazz, reflejando la diversidad de la “vieja América” que los Howard buscan.

Las actuaciones son impecables. Julie Hagerty aporta una sorprendente profundidad a Linda Howard, una mujer que, aunque inicialmente en desacuerdo con la aventura, se ve gradualmente consumida por la idealización de una era perdida. La química entre Brooks y Hagerty es palpable, y su interpretación de la frustración, el anhelo y la desilusión es profundamente creíble. Sin embargo, la película se beneficia enormemente de las actuaciones secundarias, especialmente la de Beatrice Straight como la anciana que ofrece una carta a David, una instantánea de un pasado que resulta ser mucho más complicado de lo que parece.

El guion, coescrito por Brooks, Bernie Weissman y Robert Altman, no se centra en la búsqueda de un lugar físico, sino en la búsqueda de un ideal. La película utiliza el viaje como un catalizador para explorar la pérdida de la inocencia, la decepción ante la realidad y la dificultad de mantener la ilusión cuando la experiencia te golpea con fuerza. Hay momentos de humor genuino, intercalados con escenas de intensa melancolía y reflexión. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza del éxito, la identidad y lo que realmente significa pertenecer.

“Perdidos en América” no es una comedia optimista, pero sí es una película profundamente humana y resonante. Es un recordatorio de que el sueño americano, tal como se imaginaba, rara vez se cumple de la manera en que lo esperamos. La película, a pesar de su ritmo pausado y su tratamiento ligeramente ambiguo, deja una huella duradera, invitando a la reflexión sobre el pasado y el presente. Una película que merece ser vista y revisitada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.