
Perdidos en el espacio (1998)
(EN) · Ciencia ficción, Aventura · 2h 10m
Piérdete....

Dónde ver Perdidos en el espacio
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El profesor John Robinson se embarca junto a su familia en la nave Júpiter II para realizar una misión. Pero en la nave también navega el Dr. Smith, enviado por fuerzas enemigas para sabotear la misión, que provocará un incidente a partir del cual la nave deambulará sin rumbo fijo por las galaxias.
Ficha de la película
Lost in Space
EN
Mark W. Koch, Akiva Goldsman, Stephen Hopkins, Carla Fry
Reparto principal de Perdidos en el espacio
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Perdidos en el espacio.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Perdidos en el espacio
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Perdidos en el espacio', una aventura cósmica enigmática que encanta por sus elementos de ciencia ficción y drama familiar!
En este clásico de la TV, dirigido por Byron Haskin en 1965, John Robinson (Guy Williams) y su familia se embarcan en la nave Júpiter II para realizar una misión en Marte. Sin embargo, la presencia malévola del Dr. Smith (Jonathan Harris), enviado por fuerzas enemigas con la intención de sabotear la misión, trae consigo una serie de desafíos que cambian drásticamente el rumbo de la nave a través del espacio.
Desde un punto de vista técnico, la dirección de Haskin es en general eficaz. Aunque algunas escenas pueden parecerse a veces más estáticas que dinámicas, logra capturar el terror y el desconocimiento de los personajes al encontrarse perdidos en las galaxias. Además, la fotografía espacial es impresionante y bien utilizada para crear un sentido de grandeza y misterio.
El guion del filme se beneficia de una estructura clara y coherente. Aunque la trama principal gira en torno a la busca de una solución para volver a casa, cada episodio cuenta con sus propios objetivos y desafíos que hacen que la historia sea más rica y compleja. Además, el guionista Irwin Allen logra mezclar elementos cómicos e insignificantes (como el personaje del Dr. Smith) con momentos dramáticos y de tensión, lo que crea una diversidad en la experiencia para el espectador.
Las actuaciones son generalmente fuertes, con Guy Williams y June Lockhart como los protagónicos más destacados. Ambos logran transmitir la desesperación y la determinación de sus personajes a través del tiempo, lo que hace que el espectador se empatice con ellos en su búsqueda por regresar a casa. Además, Jonathan Harris ofrece una interpretación sobresaliente como el Dr. Smith, convirtiéndose en uno de los personajes más memorables y queridos de la serie.
En resumen, 'Perdidos en el espacio' es una película que combina elementos de ciencia ficción y drama familiar para crear una aventura cósmica enigmática y fascinante. La dirección, el guion y las actuaciones son generalmente eficaces, lo que hace que la experiencia sea divertida y emocionante. Si usted está buscando una película de ciencia ficción que explora temas como la cooperación, la supervivencia y la determinación, entonces 'Perdidos en el espacio' es una opción ideal para él/ella.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Perdidos en el espacio. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Perdidos en el espacio” (Lost in Space, 2018) no es simplemente una recreación de la clásica serie de televisión de los años 60. Es una reinterpretación audaz y, en muchos aspectos, brillantemente ejecutada que desafía las expectativas del espectador y ofrece un viaje espacial lleno de tensión, humor y, sorprendentemente, momentos emotivos. La película, dirigida por Jon Taverner, logra una atmósfera densa y convincente, donde el peligro acecha en cada esquina del vasto universo que exploran los Robinson.
El guion, adaptado de la serie original de Gene Spinelli, toma un rumbo considerablemente más serio que su predecesora. En lugar de un tono aventurero y ligero, “Perdidos en el espacio” explora las complejidades de una familia unida por el amor, pero sometida a pruebas extremas. La dinámica familiar entre John (Robert Mitchell), Maureen (Olivia Cooke), Will (Adam Hurtig), Penny (Sadie Sink) y la pequeña Georgie (Mika Ito) es el núcleo de la narrativa. Los problemas se profundizan más allá de la simple supervivencia; los conflictos internos, las dudas y el miedo a perderse son elementos que se convierten en la fuerza motriz de la historia. El guion, aunque a veces recae en clichés del género de ciencia ficción, lo hace con una sensibilidad y una honestidad que lo hace más impactante.
Las actuaciones son sobresalientes. Robert Mitchell ofrece una interpretación matizada de John Robinson, un hombre que lucha por mantener el control de su familia y su misión. Olivia Cooke, como Maureen, irradia fuerza y vulnerabilidad, mientras que el resto del elenco juvenil - Sadie Sink, Adam Hurtig y especialmente Mika Ito – brilla con intensidad. La química entre los actores es palpable y fundamental para el éxito de la película. Sin embargo, la mayor sorpresa reside en el Dr. Smith, interpretado magistralmente por Tyson Beckett. Beckett logra crear un personaje complejo y fascinante, que es al mismo tiempo manipulador, astuto y, en ciertos momentos, entrañable. La ambigüedad moral de Smith es una de las cualidades más destacadas del personaje.
La dirección de Jon Taverner es responsable de crear una experiencia visualmente impresionante. Los efectos especiales son, en su mayoría, de alta calidad y logran replicar con fidelidad la inmensidad del espacio y la fragilidad de la nave. La película no rehuye los momentos de acción, pero también se toma el tiempo para explorar los paisajes alienígenas y la sensación de aislamiento que experimentan los personajes. La fotografía, con colores vibrantes y la utilización de la luz, contribuye a la atmósfera opresiva pero también hermosamente inquietante de la película. La banda sonora, aunque no siempre sobresaliente, complementa los momentos clave de la historia y acentúa la tensión emocional.
En definitiva, "Perdidos en el espacio" es una película que vale la pena ver. Aunque no es una obra maestra del cine de ciencia ficción, sí es una película entretenida y bien hecha que ofrece una visión moderna y conmovente de la aventura espacial y la importancia de la familia. No se trata de una simple reimaginación, sino de una evolución del mito que justifica su existencia.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
