Perdita Durango (1997)

(ES) · Acción, Suspense · 2h 6m

El placer de la violencia.

Póster de Perdita Durango
Media
6.6 /10

201 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Perdita Durango

La película Perdita Durango está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Flixolé. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Romeo Dolorosa y su amante Perdita Durango rinden un siniestro culto, para el cual necesitan sacrificios humanos. En un itinerario físico-amoral con rumbo a Las Vegas secuestrarán a una pareja de jóvenes.

Ficha de la película

Título original

Perdita Durango


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Andrés Vicente Gómez


Reparto principal de Perdita Durango

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Perdita Durango.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Perdita Durango

Nuestra crítica de Perdita Durango

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Javier Bardem y Rosie Pérez protagonizan este tercer filme de Álex de la Iglesia cargado de acción, amor, sexo, violencia, santería y humor negro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Perdita Durango. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.8/10)

“Perdita Durango” no es una película que se olvida fácilmente. La obra de Jaume Balaguer, adaptada de una novela de Antonio Muñoz Molina, es un ejercicio visceral y perturbador de dirección, un thriller de suspense que se aferra a la piel y te deja con una sensación incómoda mucho después de que los créditos finales se han apagado. Balaguer, con una maestría que no es habitual en el género, consigue construir una atmósfera opresiva y desoladora, utilizando la luz y la sombra, los espacios amplios y vacíos, y la música inquietante para generar un sentido de amenaza latente.

La película se centra en Romeo Dolorosa, un personaje creado por Muñoz Molina que resulta ser tan fascinante como repugnante. Paco Miró lo interpreta con una intensidad contenida, transmitiendo la ambivalencia y la oscura lógica de un hombre consumido por una obsesión moralmente cuestionable. Romeo, un tipo aparentemente culto y sofisticado, se presenta como un proveedor de “servicios” a cambio de dinero, una figura que parece más un monstruo domesticado que un ser humano real. La actuación de Miró es fundamental para dar forma a este personaje, y su capacidad para evocar una mezcla de carisma y peligro es admirable.

La película se mueve con una lentitud deliberada, un ritmo que favorece la tensión y el suspense. No hay persecuciones frenéticas ni explosiones hollywoodienses; la violencia es sugerida, casi abstracta, y se manifiesta en las expresiones de los personajes y en la atmósfera general. Esto, lejos de ser una debilidad, es una de las mayores fortalezas de la película, ya que obliga al espectador a confrontar el horror de la situación y a imaginar lo que está sucediendo. La fotografía de Miguel Hercule es excepcional, con una paleta de colores apagados y contrastes marcados que refuerzan la sensación de desolación y melancolía. El uso del espacio, en particular las vastas extensiones de carretera y el desierto, añade un componente de aislamiento y vulnerabilidad.

El guion, adaptado por Juan Pedro Almodóvar (sí, el propio Almodóvar), es inteligente y ambiguo. No busca ofrecer respuestas fáciles ni justificaciones moralmente aceptables. En lugar de eso, plantea preguntas inquietantes sobre la naturaleza de la violencia, la represión, y la búsqueda de la redención. La secuestro de la pareja joven en Las Vegas, un punto crucial de la trama, no se presenta como un simple acto criminal, sino como un ritual oscuro que tiene un significado enigmático. La película explora la idea de que el “mal” puede estar presente en aquellos que se consideran “buenos” y que la moralidad es una construcción social frágil y subjetiva. Además, la relación entre Romeo y Perdita, interpretada con una elegancia gótica por Maríaínguez, añade una capa de complejidad emocional a la trama, sugiriendo una conexión que va más allá de la simple conveniencia.

“Perdita Durango” es una película que exige compromiso del espectador. No es un entretenimiento ligero, sino una experiencia cinematográfica intensa y perturbadora que te obliga a reflexionar sobre la oscuridad que puede esconderse bajo la superficie de la civilización. Es un ejemplo de una dirección provocadora y un guion que permanece en la mente mucho tiempo después de haberla visto.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.