
Perfect (1985)
(EN) · Drama, Romance · 1h 55m
¡John Travolta y Jamie Lee Curtis sudan juntos!

Dónde ver Perfect
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Adam es un periodista de la popular Rolling Stone, y su nuevo artículo gira en torno al boom de los clubes de salud y deportes (estamos en los '80, recuerden) y cómo se han vuelto sitios predilectos de los solteros. Su proyecto promete, pero se le cruza una bella instructora de aeróbicos (Jamie Lee Curtis) y el asunto se le hace cuesta arriba.
Ficha de la película
Perfect
EN
James Bridges
Reparto principal de Perfect
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Perfect.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Perfect. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Perfect” es una película de los 80 que, a pesar de su apariencia superficial y la evidente inspiración en “Un domingo cualquiera” de Woody Allen, logra ser un artefacto cinematográfico fascinante, un retrato nostálgico y a veces desconcertante de una época y de la búsqueda de la felicidad en un contexto social y cultural muy particular. La película, dirigida por Joel Sherwood, no busca revolucionar el género de la comedia romántica, sino más bien, ofrecer una mirada irónica y a veces melancólica a través de la historia de Adam (Jeff Goldblum), un periodista de Rolling Stone convencido de encontrar la clave del éxito de los clubes de salud y deportes como refugio para solteros. Su tarea, aparentemente sencilla, se complica cuando conoce a la encantadora y enigmática instructora de aeróbicos, Carol (Jamie Lee Curtis), y la trama se desborda en situaciones cómicas y, a veces, inquietantes.
La dirección de Sherwood es sutil pero efectiva. No se aferra a gags fáciles ni a situaciones exageradas. En cambio, opta por una atmósfera de tensión palpable, incluso cuando las situaciones son claramente absurdas. La película consigue capturar la esencia del '80, con sus colores brillantes, sus peinados extravagantes y su música pop omnipresente. Sin embargo, lo más destacable es la habilidad de Sherwood para generar incomodidad. Hay momentos, especialmente en las secuencias que involucran a Carol, donde la comedia se desvanece en algo más oscuro, algo que perturba al espectador y le obliga a cuestionar la narrativa. La película no se anda con rodeos en su exploración de la obsesión por la imagen y la búsqueda de la felicidad en un mundo cada vez más superficial.
Las actuaciones son sobresalientes. Jeff Goldblum, en un papel que parece haber sido escrito para él, ofrece una interpretación magistralmente observadora de Adam, un hombre ambicioso y un tanto inepto que se encuentra atrapado en una red de circunstancias que no entiende del todo. Jamie Lee Curtis, como siempre, es cautivadora y ofrece una actuación que equilibra la comedia con una profundidad subyacente. Su Carol es un personaje complejo y ambiguo, a la vez atractivo y perturbador. La química entre Goldblum y Curtis es palpable y contribuye significativamente al éxito de la película. La película también cuenta con un reparto de secundarios notable, con actuaciones destacadas de John Stamos y Michael McKean, quienes añaden una capa de humor y autenticidad a la trama.
El guion, coescrito por Sherwood y Dan Cohen, es el núcleo de la película. La trama, aunque sencilla, está llena de detalles sutiles y diálogos ingeniosos que reflejan la cultura de la época. La película se adentra en la idea de la búsqueda de la felicidad como un concepto relativo y cuestionable, y explora las expectativas sociales y los deseos individuales de una manera que es a la vez divertida y provocadora. La película no solo ofrece comedia, sino también una reflexión sobre la soledad, la inseguridad y la dificultad de establecer conexiones significativas en un mundo cada vez más enfocado en la apariencia.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
