Perros de paja (1971)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 59m

¡Este hombre tranquilo y humanitario está a punto de cometer un acto total de violencia! ¿Por qué?

Póster de Perros de paja
Media
4.2 /10

255 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Perros de paja

La película Perros de paja está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra clave en la filmografía de Peckinpah, "Perros de paja" es un estudio sobre la violencia del ser humano basado en la novela "The Siege of Trencher's Farm", de Gordon M. Williams.

Ficha de la película

Título original

Straw Dogs


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Daniel Melnick


Reparto principal de Perros de paja

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Perros de paja.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Perros de paja

Nuestra crítica de Perros de paja

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Pero no todo es tan bucólico como parece en Blackwater, y la llegada de los Sumner despierta antiguos resentimientos. Además, la pareja pasa por una crisis y la tensión va haciendo mella en su matrimonio, al tiempo que surgen viejos conflictos con algunos habitantes del pueblo, especialmente con el ex novio de Amy, Charlie.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Perros de paja. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Perros de paja” (Straw Dogs), la película de Sam Peckinpah de 1971, es un trabajo visceral, un torbellino de violencia implacable que sigue resonando, décadas después, por su crudeza y su desafiante exploración de la naturaleza humana. No es una película fácil de ver, y la experiencia puede ser profundamente perturbadora, pero su impacto es innegable. La película, inspirada en la novela de Gordon M. Williams, no se conforma con presentar una simple historia de venganza; busca desmantelar la noción de heroísmo y glorificar la violencia.

La trama, que narra la llegada de David Sumner (interpretado magistralmente por Gene Hackman) a un tranquilo pueblo inglés, es un punto de partida que se convierte rápidamente en un caos. Sumner, un astrofísico introvertido, intenta llevar una vida pacífica junto a su esposa Karen (Lilah Rothman), pero la presencia de una banda de matones locales desencadena una escalada de violencia que lo obliga a defender su hogar y a su mujer. Hackman ofrece una actuación sobria pero intensamente expresiva, transmitiendo la evolución de un hombre que, inicialmente apático y aislado, se transforma en un ejecutor despiadado. Su actuación no se basa en la demostración de fuerza física, sino en la expresión de una rabia contenida y, finalmente, liberada. Rothman, por su parte, aporta una vulnerabilidad conmovedora, representando la fragilidad de una mujer atrapada en un entorno hostil.

Peckinpah, a través de su dirección, construye una atmósfera de tensión palpable desde las primeras escenas. La violencia no se presenta como un espectáculo, sino como un resultado lógico y brutal de la situación en la que se encuentran los personajes. La película juega con la cámara y el sonido para maximizar el impacto emocional de cada escena de confrontación. El uso del ralentí, particularmente en los momentos de violencia, es inquietante y contribuye a la sensación de horror. La banda sonora, minimalista y efectiva, acentúa la atmósfera de peligro constante. El director, conocido por su estilo de "gore" estilizado, aquí evita la exageración y se centra en la representación realista, aunque intensa, de la violencia.

Sin embargo, "Perros de paja" no es solo una película sobre violencia. Es un examen inquietante sobre el poder, la responsabilidad y la pérdida de control. El guion, adaptado de la novela, plantea preguntas difíciles sobre la justicia, la venganza y la naturaleza de la violencia. Peckinpah no ofrece respuestas fáciles; simplemente presenta las consecuencias de la acción y la deshumanización que la violencia conlleva. Es una película que invita a la reflexión, a pesar de su impactante y a veces perturbadora visión del mundo. La novela, con su atmósfera rural y su crítica social, proporciona una base sólida para el desarrollo de la historia, aunque la película se desvía de algunos aspectos originales. En definitiva, “Perros de paja” es un clásico del cine de acción, pero también una obra maestra cinematográfica que merece ser vista y analizada con detenimiento.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.