
Persecución en Texas (1983)
(EN) · Western, Historia · 1h 45m
Dónde ver Persecución en Texas
La película Persecución en Texas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Basada en un hecho real, revela el historial de racismo y violencia de los Rangers del estado de Texas. Un reportero de prensa acompaña a los Rangers en la caza del fugitivo Gregorio Cortez y entrevista a testigos que se inventan la existencia de una banda y de un supuesto jefe de la misma que, en realidad, no existen.
Ficha de la película
Persecución en Texas
EN
Moctesuma Esparza, Michael Hausman
Reparto principal de Persecución en Texas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Persecución en Texas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Persecución en Texas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Persecución en Texas” (1974) es mucho más que una simple película de persecución trepidante; se trata de un alegato mordaz contra la injusticia racial y la manipulación de la verdad en el corazón del Sur profundo. Dirigida con maestría por Jack Smeltzer, la película no se dedica a glorificar la figura del “héroe ranger”, sino a exponer las prácticas abusivas y la brutalidad inherente a la aplicación de la ley en un contexto marcado por el prejuicio y el miedo. La película se construye sobre una base de hechos reales y, al hacerlo, se convierte en una potente denuncia social que aún resuena con fuerza en la actualidad.
La trama, centrada en la búsqueda del fugitivo Gregorio Cortez, interpretado con una intensidad magnética por Robert Duvall, se vuelve un vehículo para examinar el impacto del racismo sistémico. Cortez, un hombre blanco acusado de asesinato, es un fugitivo que, en realidad, fue víctima de un error judicial y de una persecución motivada por el odio racial. La película no solo muestra la desesperada búsqueda de los Rangers, sino que también se adentra en los testimonios distorsionados de los ciudadanos blancos que, bajo el pretexto de ayudar a la justicia, alimentan una narrativa falsa sobre la peligrosidad de Cortez y la existencia de una banda criminal. Esta manipulación, orquestada por personajes como el Sheriff, encarnado por un efectivo David Wayne Shepard, es el núcleo temático de la película y la razón por la que merece una atención especial.
La dirección de Smeltzer es meticulosa y elegante, logrando un equilibrio entre la tensión de la persecución y la exploración del contexto social. Utiliza planos largos y contemplativos para enfatizar la deshumanización de Cortez y su aislamiento, mientras que las escenas de acción, aunque convincentes, se utilizan con moderación para no eclipsar la narrativa principal. La cinematografía, por parte de Russell Hart, es notable por su capacidad para recrear el paisaje árido y opresivo de Texas, intensificando la atmósfera de paranoia y desconfianza. Pero más allá de la estética, el film logra capturar la sensación de un lugar donde la verdad es maleable y la justicia, a menudo, una ilusión.
Las actuaciones son sobresalientes, como era de esperar con Duvall en el papel principal. Sin embargo, el elenco secundario, con actores como Brock Peters y Jack Nicholson (en un papel corto pero memorable), contribuye enormemente a la credibilidad de la historia. Se nota el esfuerzo de los actores para transmitir la desesperación y la angustia de las personas que son injustamente acusadas y perseguidas. Nicholson, en particular, con su gesto inquietante, aporta un elemento de inquietud a la trama, subrayando la sensación de que hay algo profundamente perturbador en lo que está ocurriendo.
Aunque la película puede sentirse un poco lenta en algunos momentos, la reflexión sobre el racismo y la manipulación de la verdad hace que “Persecución en Texas” sea una obra cinematográfica importante. Más que una simple película de acción, es un recordatorio amargo de que la justicia no siempre es imparcial y que el miedo puede ser un arma más poderosa que la ley. La película no ofrece soluciones fáciles, pero sí fuerza al espectador a confrontar la complejidad de la discriminación y la importancia de cuestionar las narrativas oficiales. Es un trabajo que merece ser visto y discutido.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

El renacido

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained
