Persiguiendo a Amy (1997)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 53m

No es a quien amas.

Póster de Persiguiendo a Amy
Media
2.3 /10

858 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Persiguiendo a Amy

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Holden McNell y su mejor amigo, Banky Edwards, disfrutan del éxito de su más reciente creación, el cómic de culto ”Bluntman and Chronic”. Cuando conocen a la también creadora de cómics Alyssa Jones, Holden se siente inmediatamente atraído por ella. Las inclinaciones sentimentales de Alyssa, no obstante, apuntan a otra dirección, por lo que prefiere que Holden y ella sean simplemente amigos. Este se plantea un dilema: sintiendo lo que siente por ella, ¿pueden ser tan sólo amigos? Banky, que la conoce, tiene la respuesta: de ninguna manera.

Ficha de la película

Título original

Chasing Amy


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Scott Mosier


Reparto principal de Persiguiendo a Amy

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Persiguiendo a Amy.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Persiguiendo a Amy

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Persiguiendo a Amy. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Persiguiendo a Amy” (Pursuing Amy) es una comedia dramática que se aferra a la adolescencia y a la búsqueda de la identidad con una honestidad, a veces dolorosa, y un ritmo que, aunque no siempre ágil, logra cautivar al espectador. La película, dirigida por Doug Lindel, no pretende ser una obra maestra cinematográfica, pero sí ofrece una mirada íntima a las complejidades de las relaciones, el amor no correspondido y el despertar a la disonancia entre lo que uno siente y lo que uno espera.

La película se centra en Holden McNell, un joven artista en busca de reconocimiento y, secretamente, de amor. La actuación de Kyle Chandler como Holden es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Chandler logra transmitir la vulnerabilidad y la frustración de un chico que anhela conexión pero que se siente impotente ante sus propios sentimientos y ante la indiferencia de su objeto de deseo, Alyssa (Madeleine Rush). No es un personaje fácil de amar, es imperfecto y a veces incluso irritante, pero la entrega de Chandler lo hace entrañable y completamente creíble. Madeleine Rush, por su parte, presenta un personaje femenino más reservado, con una quietud que encaja perfectamente con su personalidad. Su interpretación es sutil y elegante, evidenciando un personaje que valora la independencia y la reserva, características que dificultan, inevitablemente, la conexión con Holden.

El guion, escrito por Lindel y James Schamus, se basa en una premisa sencilla pero poderosa. La relación entre Holden y Alyssa no es un romance tradicional; es un tira y afloja constante, un baile de miradas y silencios. La película no se anda con rodeos al abordar temas como el resentimiento, la envidia y la confusión que acompañan a la adolescencia. Sin embargo, el desarrollo de la trama no es siempre el más rápido. Hay momentos en los que la película se estanca, permitiendo que la frustración del espectador se acumule. Afortunadamente, la atmósfera melancólica y el excelente trabajo de la banda sonora logran mantener el interés y el ritmo general, aunque pausado, es efectivo para construir la tensión emocional.

La dirección de Lindel es precisa y, en gran medida, subtil. Utiliza planos abiertos y contemplativos para capturar la atmósfera de los ambientes de Los Ángeles y para permitir que el espectador se involucre en las emociones de los personajes. El uso del color es cuidadosamente elegido, con predominio de tonos pastel que reflejan la melancolía y el deseo de escape del protagonista. La película no busca soluciones fáciles ni finales felices. En cambio, nos entrega una reflexión honesta sobre la naturaleza de las relaciones humanas y la dificultad de encontrar nuestro lugar en el mundo. “Persiguiendo a Amy” es, en definitiva, una comedia dramática que vale la pena ver para aquellos que disfrutan de historias con personajes complejos y realistas, aunque no necesariamente espectaculares.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.