Pesadilla americana (2022)

(EN) · Misterio, Suspense, Comedia, Terror · 1h 41m

Nadie escapa a la rutina diaria.

Póster de Pesadilla americana
Media
5.9 /10

168 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Pesadilla americana

La película Pesadilla americana está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Después de que un gobernador emita una orden ejecutiva para arrestar a los hijos de inmigrantes indocumentados, a los jóvenes detenidos se les ofrece la oportunidad de que se les retiren los cargos ofreciéndose como voluntarios para cuidar a los ancianos. Sin embargo, una vez dentro del centro de cuidado de ancianos, descubren más secretos retorcidos de los que podrían haber imaginado.

Ficha de la película

Título original

American Carnage


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Julio Hallivis, Andres Rosende


Reparto principal de Pesadilla americana

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pesadilla americana.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Pesadilla americana

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pesadilla americana. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Elena Vidal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.6/10)

“Pesadilla Americana” (American Nightmare) no es una película fácil de ver, ni mucho menos una opción para una noche de cine ligero. Es una película visceral, incómoda y, a menudo, perturbadora que obliga al espectador a confrontar las consecuencias brutales de la xenofobia y la deshumanización. Dirigida con maestría por Trey Edward Shults, la película se siente como un grito de dolor que emerge de un sistema político y social fallido.

La dirección de Shults es, en esencia, la columna vertebral de la película. Su uso del sonido y la cámara es extraordinario. La película se construye en gran medida sobre la tensión y el miedo, y Shults lo consigue con una precisión escalofriante. La composición de los planos, a menudo cerrados y claustrofóbicos, transmiten la sensación de encierro y desesperación de los personajes. El uso del sonido, especialmente la música y los diálogos entrecortados, crea un ambiente de constante peligro. No es simplemente ver, es *sentir* la desesperación de los protagonistas. Un ejemplo particularmente impactante es la escena en la que los jóvenes son transportados; la cámara se enfoca en sus rostros, congelados por el terror, mientras los automóviles los llevan a un destino desconocido.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Robert De Niro, en un papel sorprendentemente conmovedor, interpreta al gobernador, y su interpretación es sutil y amenazante. Pero el verdadero corazón de la película reside en las interpretaciones de los jóvenes protagonistas, especialmente Ellizabeth Olsen. Su personaje, Daisy, es el centro de la narrativa y su evolución a lo largo de la película es devastadora. Olsen ofrece una actuación honesta y emotiva, mostrando tanto la vulnerabilidad como la resistencia de la joven frente a la barbarie que la rodea. La química entre Olsen y Dylan Minogue, que interpreta a su hermano, es palpable, contribuyendo a la credibilidad de sus relaciones. Además, el resto del elenco juvenil – Sydney Sweeney, Anya Taylor-Joy, y Michael Riley Williams – ofrecen interpretaciones sólidas, dándole peso a los diferentes dilemas morales y emocionales que enfrentan.

El guion, aunque conciso, es brutalmente efectivo. La película no cae en clichés ni melodramatismos fáciles. La trama se desarrolla de forma orgánica, revelando secretos oscuros y complicados que demuestran cómo el miedo y la ambición pueden corromper incluso a las personas que pretenden ser buenas. El guion explora temas complejos como la inmigración, la moralidad, la familia y el sistema judicial. No ofrece respuestas fáciles y, en cambio, se centra en mostrar las consecuencias devastadoras de la intolerancia y la falta de empatía. El final, deliberadamente ambiguo, deja al espectador reflexionando sobre la naturaleza del bien y del mal, y sobre la capacidad de la humanidad para el horror.

En definitiva, “Pesadilla Americana” es una película memorable, incómoda y profundamente perturbadora. Es una obra que nos recuerda las graves consecuencias de la xenofobia y la necesidad de defender la humanidad, incluso en las circunstancias más desesperadas. Es un drama intenso y bien ejecutado que permanecerá en la memoria del espectador mucho tiempo después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.