Phoenix (2014)

(DE) · Drama · 1h 50m

Un apasionante estudio noirish sobre la traición, la identidad y la supervivencia.

Póster de Phoenix
Media
1.9 /10

240 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Phoenix

La película Phoenix está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una cantante es traicionada y enviada a un campo de concentración. Al finalizar su calvario, vuelve con la cara totalmente desfigurada y pide a un eminente cirujano que se la reconstruya para que sea lo más parecida a como era antes. Recuperada de la operación empieza a buscar a su marido, un pianista. Pero el reencuentro no es lo que ella esperaba.

Ficha de la película

Título original

Phoenix


Estreno


Géneros

Idioma original

DE



Guionista

Florian Koerner von Gustorf, Michael Weber


Reparto principal de Phoenix

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Phoenix.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Phoenix

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Phoenix. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Phoenix” (2014), la ópera prima de jojolida Fontana, es una película que se aferra a la memoria y a la fragilidad del ser, explorando el trauma y la reconstrucción a través de la lente de un drama profundamente emocional y visualmente impactante. La historia, aunque contada de forma lineal, no es un relato de simple supervivencia. Es, fundamentalmente, un proceso de redefinición personal, una búsqueda desesperada por recuperar una identidad rota y reconstruir un pasado que la protagonista, Malgorzata, desea olvidar, pero que, inevitablemente, la perseguirá. La película no se basa en la espectacularidad del horror físico, sino en la lenta y dolorosa erosión del espíritu, en la lucha silenciosa contra la desesperación.

La dirección de Fontana es precisa y, en ocasiones, brutalmente honesta. Evita la voyeurismo fácil, centrándose en la introspección de Malgorzata. Las imágenes son deliberadamente austeras y sombrías, reflejando el estado mental de la protagonista. El uso del blanco y negro, especialmente en las escenas de la concentración, no es puramente estilístico; simboliza la pérdida de color y la deshumanización. Sin embargo, Fontana introduce el color gradualmente a medida que Malgorzata recupera la esperanza y su deseo de vida. La película opera con una paleta de colores que se convierte en un reflejo del estado emocional del personaje. El ritmo es pausado, permitiendo que el espectador se sumerja en la experiencia del trauma y la recuperación, lo cual puede resultar lento para algunos, pero es esencial para transmitir la magnitud del proceso.

La interpretación de Sandra Hüller como Malgorzata es, sin duda, el corazón de la película. Su actuación es sutil y extraordinariamente poderosa. Hüller evita cualquier sentimentalismo expositivo, en su lugar, nos ofrece una mirada interna, un reflejo de la cicatriz que el trauma ha dejado en su alma. La transformación física de la actriz es asombrosa, y, lo más importante, la interpreta con una autenticidad que hace que su lucha sea palpablemente real. El cambio gradual en su lenguaje corporal, en sus ojos, en su postura, es una verdadera maravilla actoral. La ausencia de diálogo en una parte importante de la película, durante las secuencias de recuperación, refuerza la idea de un aislamiento extremo y la dificultad de expresar el dolor.

El guion, adaptado de la novela homónima de Miriam Nakam, es inteligente y bien construido. Evita caer en clichés del melodrama, centrándose en los detalles sutiles de la experiencia, en el peso de las pequeñas acciones y los silencios. La relación entre Malgorzata y el cirujano, interpretado magistralmente por André Hennell, no es una simple trama de romance; es un encuentro de dos seres solitarios que se ofrecen una forma de compañía. Este vínculo, aunque breve, se convierte en un catalizador para el proceso de recuperación de la protagonista. La película no busca ofrecer respuestas fáciles ni un final perfecto; simplemente nos muestra la complejidad de la reconstrucción personal y la lucha por encontrar significado después de la destrucción.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.