Pi, fe en el caos (1998)

(EN) · Misterio, Drama, Suspense · 1h 25m

No habrá orden, sólo el caos.

Póster de Pi, fe en el caos
Media
4.8 /10

888 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Pi, fe en el caos

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Max es un brillante matemático que está a punto de dar con el descubrimiento más importante de su vida: la decodificación del sistema numérico que rige el aparente caos del mercado bursátil. Pero primero ha de encontrar el valor del número PI. Mientras se acerca a la verdad, y afectado periódicamente por unas brutales jaquecas, Max es acosado por una agresiva firma de Wall Street y una secta judía que pretende descifrar los secretos ocultos tras los textos sagrados. Todos ansían apropiarse del inminente hallazgo de Max

Ficha de la película

Título original

Pi


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Eric Watson


Reparto principal de Pi, fe en el caos

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pi, fe en el caos.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Pi, fe en el caos

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pi, fe en el caos. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Pi, fe en el caos” es una película que, a primera vista, podría parecer una adicción al thriller matemático con toques de ciencia ficción. Sin embargo, bajo la superficie de persecuciones y acertijos, se esconde una exploración, aunque a veces torpe, de la fe, la obsesión y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente caótico. La película, dirigida por Ryan Coogler (ya conocido por “Creed”), no alcanza la brillantez de su debut, pero sí ofrece una experiencia visualmente interesante y, a su manera, perturbadora.

El guion, adaptado de la novela homónima de Michael Schaeffler, es donde la película encuentra sus mayores debilidades. Aunque la premisa es intrigante, la ejecución es, a veces, confusa. Las constantes jaquecas de Max, interpretadas magistralmente por Paul Mescal, se utilizan como recurso para justificar sus delirios y su aislamiento, pero su frecuencia y su impacto emocional no siempre son convincentes. El ritmo es desigual, alternando momentos de tensión palpable con secciones que se prolongan innecesariamente, ralentizando el desarrollo de la trama y diluyendo el impacto de los personajes.

No obstante, la dirección de Coogler se distingue por su habilidad para crear atmósferas oníricas y claustrofóbicas. La película está llena de imágenes sugerentes y visuales impactantes, que contribuyen a transmitir la sensación de paranoia y la pérdida de control de Max. La fotografía es exquisita, jugando con la luz y la sombra para crear una estética inquietante y evocadora. El diseño de producción también merece reconocimiento, con la recreación de espacios oscuros y austeros que reflejan el estado mental del protagonista.

Paul Mescal ofrece una actuación cautivadora como Max. Transmite con convicción la vulnerabilidad, la desesperación y la fragilidad de un hombre que se sumerge en una obsesión que lo consume por completo. Su interpretación es la piedra angular de la película. El resto del reparto, incluyendo a Christopher Plummer como un rabino enigmático y a Miranda Otto como su compleja esposa, cumple sus funciones con dignidad, aunque sin alcanzar el mismo nivel de profundidad. La química entre Mescal y Otto, en particular, añade una capa de complejidad a la relación central de la historia.

En definitiva, “Pi, fe en el caos” es una película provocadora que desafía al espectador a cuestionar la naturaleza de la verdad, la fe y la búsqueda del conocimiento. Aunque su guion puede ser irregular y su ritmo, a veces, un tanto lento, la dirección de Coogler y la actuación de Paul Mescal compensan las fallas. Es una experiencia cinematográfica que, a pesar de sus defectos, invita a la reflexión. No es una obra maestra, pero sí un título interesante para aquellos que aprecien el cine que se atreve a explorar los límites de la mente y del espíritu.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.