
Piezas fugitivas (2007)
(EN) · Drama · 1h 44m
El corazón nunca olvida.

Dónde ver Piezas fugitivas
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Adaptación de una novela de Anne Michaels con el mismo título, "Fugitive Pieces" (Piezas fugitivas) es un filme sobre la memoria: la de Jacob, un niño de siete años cuya familia fue asesinada bajo la ocupación nazi y que, una vez adulto, intenta reconstruir el rompecabezas de su vida refugiándose en la escritura.
Ficha de la película
Fugitive Pieces
EN
Robert Lantos
Reparto principal de Piezas fugitivas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Piezas fugitivas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Piezas fugitivas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Piezas Fugitivas” es una película que se instala en la mente como un recuerdo fragmentado y dolorosamente recuperado. Adaptación de la igualmente evocadora novela de Anne Michaels, la película no se centra en la violencia explícita de su origen, sino en el profundo y lento proceso de reconstrucción de la identidad, una tarea que Jacob (Adam Driver) se enfrenta tras la tragedia que le marcó en la infancia. Michaels, a través de la novela, ofrece un retrato complejo del trauma, y la adaptación de Dito Prache se mantiene fiel a esta esencia, aunque a veces con un ritmo deliberadamente pausado que puede resultar, para algunos espectadores, algo tedioso.
La dirección de Prache es magistral en la construcción del ambiente. La película está impregnada de una atmósfera melancólica, casi claustrofóbica, que refleja la lucha interna de Jacob. El uso de la luz y la sombra es especialmente efectivo, creando un contraste entre la oscuridad del pasado y la búsqueda constante de la luz en el presente. Prache no recurre a soluciones fáciles ni a clichés cinematográficos; en cambio, se centra en la sutileza, en los pequeños detalles que revelan la profundidad de la angustia de Jacob. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se contenta con mostrar la desorientación y el vacío que deja la pérdida.
Adam Driver ofrece una actuación conmovedora como Jacob. Su interpretación es sutil y llena de matices, transmitiendo a la perfección la amargura, la confusión y la desesperación del protagonista. Driver no se limita a representar la tristeza; explora la complejidad de un hombre que ha perdido todo y que lucha por encontrar un sentido a su vida a través de la escritura. La química entre Driver y la también excepcional Maria Broom, que interpreta a Evelyn, la mujer que en última instancia se convierte en su ancla, es palpable y añade una dimensión emocional extra a la historia. Broom, en particular, destaca por su delicada y llena de inteligencia interpretación.
El guion, adaptado de la novela, se centra en la exploración de la memoria no lineal. La película no intenta reconstruir los eventos del pasado de forma cronológica, sino que presenta los recuerdos de Jacob como fragmentos dispersos, que se van ensamblando gradualmente a medida que él intenta entender quién era y quién es. Este enfoque narrativo, aunque deliberadamente lento, es fundamental para la película, ya que refleja la naturaleza fragmentada y subjetiva de la memoria. Sin embargo, a veces, la narrativa se vuelve un poco excesiva, y algunos episodios se alargan innecesariamente, perdiendo un poco de fuerza dramática. La banda sonora, discreta pero evocadora, complementa a la perfección la atmósfera de la película. Es una historia sobre la pérdida, el dolor y la redención, pero sobre todo, es una meditación sobre la naturaleza de la memoria y su impacto en la identidad. Es una película que invita a la reflexión y que, sin duda, resonará en el espectador mucho tiempo después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
