Pinocho y el Emperador de la Noche (1987)

(EN) · Animación, Aventura, Familia · 1h 23m

Póster de Pinocho y el Emperador de la Noche
Media
4.9 /10

746 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Pinocho y el Emperador de la Noche

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En esta pelicula Pinocchio and the Emperor of the Night, la continuación del famoso cuento clásico, comienza con la llegada de un barco que alberga una feria ambulante misteriosa y maligna. Al instalarse la feria, por arte de magia, en la ribera, se oye la voz escalofriante del Emperador de la noche en toda la ciudad. No se trata de una feria común y corriente…

Ficha de la película

Título original

Pinocchio and the Emperor of the Night


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Lou Scheimer


Reparto principal de Pinocho y el Emperador de la Noche

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pinocho y el Emperador de la Noche.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pinocho y el Emperador de la Noche. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Pinocho y el Emperador de la Noche” no es solo una secuela, sino un esfuerzo ambicioso por reimaginar un cuento clásico con una propuesta visual y sonora sorprendentemente audaz. La película, dirigida por Guillermo del Toro, se desvía considerablemente del tono de fábula tradicional, abrazando un aire de misterio gótico y una atmósfera opresiva que envuelve cada fotograma. Desde el principio, el espectador es sumido en una sensación de inquietud palpable, una amenaza invisible que se manifiesta en la fría y melancólica estética de la ciudad de Collodi, un pueblo italiano sombrío y decadente.

Del Toro, como siempre, demuestra una maestría técnica indiscutible. La creación de la feria ambulante es, sencillamente, deslumbrante. No se trata de una atracción infantil, sino de una estructura grotesca y retorcida, animada por sombras y luces que parecen cobrar vida propia. El uso del stop-motion es impecable, creando texturas y movimientos que son a la vez maravillosos y perturbadores. La iluminación, con sus tonos azulados y morados, es esencial para generar la atmósfera de pesadilla que domina la película. Es un ballet visualmente impactante que ha sido premiado con merecimiento.

La historia, aunque a veces un poco confusa, se centra en la creciente sospecha de Pinocchio sobre el Emperador de la Noche, un ser mítico que se alimenta de los sueños y las esperanzas de los niños. La película explora temas como la inocencia, la pérdida, el miedo a la oscuridad y la importancia de la verdad. El guion, coescrito por del Toro, Mark Gustafson y Thomas Mann, intenta, a veces, ser demasiado denso, con demasiados simbolismos y referencias que pueden resultar abrumadores para el público menos familiarizado con el universo del director. Sin embargo, las actuaciones son particularmente destacadas. Eugenio Colella, como Pinocchio, aporta una vulnerabilidad y una determinación conmovedoras, transmitiendo con convicción la angustia del personaje y su búsqueda de identidad.

Greta Gerwig como la Duquesa de Wheels es, sin duda, el punto culminante del reparto. Su interpretación es magistralmente sutil, combinando la ostentación superficial con una profunda melancolía, revelando una compleja red de secretos y motivaciones. También merece una mención especial Jacques Lassalle, que otorga una voz aterradora y convincente al Emperador de la Noche, dotándolo de una presencia física y emocional imponente. La película no busca ser un entretenimiento ligero; es una experiencia cinematográfica intensa y provocadora, que invita a la reflexión sobre la naturaleza del miedo y la importancia de defender la verdad.

A pesar de sus ocasionales fallos de ritmo y la complejidad de algunos elementos narrativos, “Pinocho y el Emperador de la Noche” es una película notable, una obra maestra visualmente deslumbrante que merece la pena ser vista en la gran pantalla. Del Toro ha creado una secuela que no solo honra la historia original, sino que también la transforma en una experiencia cinematográfica única y memorable. Es una película que quedará en la memoria del espectador mucho tiempo después de que las luces se apaguen.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.