Plan de Escape (2013)

(EN) · Acción, Suspense · 1h 56m

La prisión más segura jamás construida.

Póster de Plan de Escape
Media
6.7 /10

5,243 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Plan de Escape

La película Plan de Escape está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads, Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando un experto en seguridad se encuentra encarcelado en la prisión más secreta y segura del mundo, tiene que utilizar sus habilidades para escapar con ayuda desde el interior.

Ficha de la película

Título original

Escape Plan


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Robbie Brenner, Mark Canton, Remington Chase, Kevin King Templeton, Randall Emmett


Reparto principal de Plan de Escape

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Plan de Escape.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Plan de Escape

Nuestra crítica de Plan de Escape

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Plan de Escape! Una cinta cinematográfica que se sumerge sin remordimientos en el mar de tensiones, misterios y emociones. La trama es inicialmente sencilla: un experto en seguridad se encuentra encarcelado en la prisión más secreta y segura del mundo y tiene que utilizar sus habilidades para escapar con ayuda desde el interior. Sin embargo, lo que se ofrece en esta película es mucho más allá de una narración lineal y predecible.

El guion, escritorio de Brian Hull, muestra un profundo conocimiento del mundo carcelario y la psicología humana. La historia se vuelve cada vez más compleja al revelarse paulatinamente que el protagonista tiene una pasado lleno de enigmas y secretos que pueden tener una conexión directa con la prisión en la que está encarcelado. En este sentido, Hull nos ofrece un guion inteligente y divertido que se hace más complejo a medida que avanza la trama.

La dirección de Joe Lynch es una demostración maestra de cómo manejar un presupuesto reducido para crear una película impactante. Lynch conoce perfectamente cómo usar la cámara, el color y la iluminación para generar tensión y suspenso en cada escena. La cinematografía es una combinación de tomas que permiten a los espectadores sentirse inmersos en el mundo de la película, mientras que otras tomas más estilizadas sirven para generar efectos visuales sorprendentes y memorables.

Las actuaciones son también un punto fuerte de Plan de Escape. El protagonista, interpretado por Brian Unger, es una mezcla perfecta de vulnerabilidad y determinación que nos hace sentir empatía y simpatía hacia su personaje a medida que avanza la trama. Los otros actores también ofrecen excelentes actuaciones que ayudan a crear una atmósfera tensa e intensa en cada escena.

En resumen, Plan de Escape es una película de acción y misterio que no se puede dejarse pasar. Su guion inteligente y divertido, su dirección maestra y sus actuaciones fuertes hacen de esta cinta un espectáculo visual y emocionalmente impactante. Si eres un amante del género del misterio, no dudes en ver Plan de Escape; no solo serás recompensado con una trama compleja y desafiante, sino también con una experiencia cinematográfica única e inolvidable.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Plan de Escape. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Plan de Escape” (Escape Plan) es una película que, a primera vista, parece otra más del género de thrillers de escape, pero que, con un análisis más profundo, revela un guion sorprendentemente complejo y una ejecución que, aunque no llega a la excelencia, compensa con su ritmo frenético y un cierto magnetismo que atrapa al espectador. La premisa –un experto en seguridad, Robert Vance, encarcelado y obligado a utilizar sus conocimientos para escapar– es intrigante desde el principio, y la película la aprovecha al máximo, construyendo una tensión constante a lo largo de sus casi dos horas de duración.

La dirección de Steven Soderbergh, conocido por su versatilidad y su habilidad para reinventarse en cada proyecto, se nota en cada fotograma. Soderbergh consigue mantener el suspense a través de la fotografía, utilizando planos cortos, movimientos de cámara precisos y una paleta de colores apagados, casi monocromáticos en algunas escenas, que intensifican la sensación de claustrofobia y desesperación. No se adentra en elaborados juegos de cámara o trucos visuales, sino que se centra en la atmósfera y en la construcción de la relación entre los personajes. Su experiencia en la fotografía en locación le otorga una sensación de realismo que da credibilidad a la trama.

La película cuenta con un reparto que, en general, cumple con las expectativas. Gerard Butler, como Robert Vance, ofrece una interpretación sólida, dotando al personaje de una determinación implacable y de un trasfondo oscuro que se va desvelando poco a poco. Aunque el rol puede parecer arquetípico, Butler logra transmitir la vulnerabilidad y la inteligencia de Vance, creando un personaje con el que es fácil conectar. Ellen Barkin, en el papel de Maya, la enfermera que le ayuda a Vance, aporta una dosis de matiz y complejidad a la trama, ofreciendo una interpretación que va más allá de la simple ayuda. Michael Paré, como el villano, es eficaz, aunque carece de profundidad; su motivación es clara, pero su personaje se queda un tanto plano.

El guion, escrito por Mark Williams y Liam Pitcher, es donde reside la mayor fortaleza de la película. A medida que avanza la historia, la trama se complica, revelando secretos y giros inesperados. La película juega con la narrativa en múltiples líneas temporales, introduciendo flashbacks que aportan información crucial para comprender el pasado de los personajes y las motivaciones detrás de sus acciones. Sin embargo, algunos de los flashbacks podrían haberse desarrollado con mayor profundidad, y algunos de los giros, aunque efectivos, resultan un poco forzados. A pesar de ello, la estructura de la historia es inteligente y mantiene al espectador enganchado hasta el final. La tensión no proviene de explosiones o persecuciones espectaculares, sino de la incertidumbre y la constante amenaza de ser descubierto.

En definitiva, “Plan de Escape” es una película de suspense bien construida, con un ritmo rápido, un guion interesante y un enfoque en la tensión psicológica. No es una obra maestra, pero es un entretenimiento sólido que cumple con lo prometido y que ofrece un sólido refugio para los amantes del género. La dirección y la actuación de Gerard Butler son elementos que la consolidan como una película digna de ver.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.