
Planeta prohibido (1956)
(EN) · Ciencia ficción, Aventura, Fantasía, Romance · 1h 38m
Dónde ver Planeta prohibido
La película Planeta prohibido está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Reconocido como uno de los clásicos de la ciencia-ficcion adulta, Forbidden Planet es una de las grandes películas realizadas durante la década de los cincuenta, junto con otras como La invasión de los ladrones de cuerpos (Invasion of the body snatchers, 1956), El increíble hombre menguante (The incredible shrinking man, 1957), y Ultimátum a la Tierra (The day the earth stood still, 1951). Pero su importancia va mas allá, pues Planeta Prohibido también representa un germen sobre el cual mucha de la ciencia-ficción para la pantalla grande y pequeña se iba a desarrollar a partir de la década de los sesenta. No es difícil ver en los tripulantes de la nave espacial los futuros antecesores de los tripulantes del Enterprise en Star Trek y en el robot a un ancestro de C3PO. También fue innovadora en su banda sonora, ya que fue la primera película con banda sonora totalmente electrónica, sintetizada con circuitos electrónicos creados ex-profeso, aunque es música ambiental y no sinfónica.
Ficha de la película
Forbidden Planet
EN
Nicholas Nayfack
Reparto principal de Planeta prohibido
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Planeta prohibido.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Planeta prohibido. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Planeta Prohibido” (Forbidden Planet, 1956) es mucho más que una simple película de ciencia ficción; es una piedra angular en el género, un hito que sentó las bases para incontables obras posteriores. Si bien su relevancia histórica es innegable, y su influencia en series como Star Trek es inmensa, la película de Fred M. Wilcox no solo debe ser vista como un documento histórico, sino también como una experiencia cinematográfica satisfactoria y, en muchos sentidos, sorprendentemente atemporal.
La dirección de Wilcox es notablemente cuidadosa, logrando crear una atmósfera de inquietud y misterio que permea cada fotograma. La ambientación en el planeta Altair VI, un mundo desolado y cubierto de una vegetación inusual, es visualmente impactante, gracias en gran parte al diseño de producción innovador de Robert Webb. La idea de un planeta que, a pesar de parecer abandonado, conserva rastros de una civilización avanzada, es intrigante y se materializa en un paisaje que oscila entre lo surrealista y lo amenazante. Wilcox controla el ritmo con maestría, cultivando la tensión de forma gradual, permitiendo que la paranoia del capitán Adams y su tripulación se expanda de forma orgánica.
Las actuaciones son sólidas en todo el reparto. Leslie Nielsen, aunque aún desconocido como comediante, ofrece una interpretación convincente como el capitán Adams, un hombre consumido por el dolor y la sospecha. Ricardo Montovani, como el científico el Dr. Morbius, aporta una presencia siniestra y una ambigüedad moral crucial para la trama. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en Walter Pidgeon como el Dr. Morbius, interpretando un villano que no se reduce a la simple caricatura de "malvado científico". Pidgeon transmite una mezcla de inteligencia, obsesión y locura, lo que lo convierte en un personaje complejo y memorable. La ambivalencia moral que el actor establece es esencial para el funcionamiento del guion.
El guion, adaptado de la obra de “La Tempestad” de Shakespeare, es un punto fuerte de la película. Si bien la incorporación de elementos de ciencia ficción puede parecer forzada a veces, la historia funciona con elegancia, explorando temas universales como el peligro del conocimiento excesivo, la pérdida, la culpa y la fragilidad humana. La idea de que la civilización moribunda de los Krell, un pueblo obsesionado con el progreso tecnológico y la búsqueda de la inmortalidad, ha dejado tras de sí un peligroso legado, es profundamente inquietante. La película utiliza la adaptación de Shakespeare no como un mero adorno, sino para profundizar en la naturaleza humana y los errores que pueden destruir una sociedad, incluso la más avanzada.
Es cierto que los efectos especiales, incluso para la época, pueden parecer algo toscos para los estándares modernos. Sin embargo, la visión general, la atmósfera y la calidad narrativa compensan con creces estas limitaciones. “Planeta Prohibido” no es una película perfecta, pero es una película que sigue siendo relevante y estimulante, que demuestra elocuentemente el poder de la ciencia ficción para explorar la condición humana y reflexionar sobre el futuro de la humanidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
