
Platoon (1986)
(EN) · Drama, Bélica, Acción · 2h 0m
La primera víctima de la guerra es la inocencia
Dónde ver Platoon
La película Platoon está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Ver Platoon grátis en televisión
Consulta a continuación los horarios y canales en los que podrás ver Platoon gratis. Esta información se actualiza diariamente para que no te pierdas ningún pase en televisión.
-
Cosmo
Sábado 26 de Julio a las 15:38
Sinopsis
Chris Taylor es un ingenuo joven estadounidense que, a su llegada a Vietnam, descubre que no sólo debe combatir contra los soldados vietnamitas sino también contra el miedo que le atormenta, el cansancio y la rabia que le invade. Mientras sus dos oficiales al mando libran su propia batalla personal, el conflicto, el caos y el odio hacen mella en Taylor, confundiendo su realidad e insensibilizándole ante el valor más preciado del ser humano... la vida.
Ficha de la película
Platoon
EN
Arnold Kopelson
Reparto principal de Platoon
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Platoon.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Platoon
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el marco de la cineástica representación de la guerra de Vietnam, "Platoon" se eleva a una categoría distintiva, marcada por su profunda comprensión del horror y caos que caracterizan los conflictos bélicos, así como por su audaz y visionaria perspectiva sobre el hombre en la guerra. La película de Oliver Stone es un poderoso retrato de la confusión y deshumanización que se desata en el interior de las mentes de los soldados involucrados en este incesante conflicto, una representación que aún hoy en día resuena con fuerza y profundidad. La dirección de Stone es impresionante por su capacidad para transmitir la sensación de caos y miedo que impera en el frente de batalla, al mismo tiempo que ofrece una mirada súper realista sobre lo que significa ser soldado. La cinematografía de Andrzej Bartkowiak y la fotografía de Robert Richardson son esenciales para esta sensación, destacando sus escenas de batalla con su estilo ágil y desordenado, lo que le da a "Platoon" una autenticidad inigualable. La película también destaca por su eficaz uso de la música, en especial la famosa banda sonora compuesta por Giorgio Moroder, que logra crear un ambiente tensión y emoción en cada secuencia. El guion de Stone es sólido y conmovedor, destacando su habilidad para capturar la lucha interior de Chris Taylor y los conflictos morales que enfrenta. La película también se destaca por sus diálogos realistas y efectivos que reflejan el lenguaje de los soldados en Vietnam. De igual manera, las actuaciones son esenciales para el éxito de la película, con Tom Berenger interpretando a Barnes con una intensidad y brutalidad desconcertante, mientras que Charlie Sheen ofrece una actuación emotiva y convincente como Chris Taylor. En resumen, "Platoon" es una película potente e impactante que captura la sensación de caos y miedo que impera en el frente de batalla, al mismo tiempo que ofrece una mirada súper realista sobre lo que significa ser soldado. La dirección de Oliver Stone, la cinematografía de Andrzej Bartkowiak y la fotografía de Robert Richardson son esenciales para esta sensación, mientras que el guion y las actuaciones también destacan por su eficacia. "Platoon" es una obra maestra de la cineástica representación de la guerra de Vietnam, una película que resuena con fuerza y profundidad hasta hoy en día.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Platoon. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Platoon” (1986), dirigida magistralmente por Oliver Stone, no es simplemente una película de guerra; es una exploración visceral y perturbadora de la condición humana bajo el peso de la brutalidad y la ambigüedad moral. La película, basada en las memorias de Vietnam de Robert Niemand, va más allá de la descripción gráfica de las batallas, ofreciendo un estudio psicológico profundo y, a menudo, inquietante de los hombres atrapados en un conflicto que los consume. Stone no rehúsa mostrar el horror, pero lo que realmente impacta es la manera en que este horror transforma a sus personajes.
El guion, adaptado de la autobiografía de un veterano, está notablemente bien construido. La película se estructura alrededor de dos oficiales, William Kilrain (Tom Berenger) y Sam Trautman (Jan-Michael Vincent), que representan dos filosofías diametralmente opuestas sobre cómo llevar a cabo la guerra. Kilrain, un idealista que intenta aplicar principios morales a un entorno desprovisto de moral, es gradualmente erosionado por la realidad del combate. Trautman, por el contrario, abraza la violencia, la indiferencia y el control a cualquier precio, creando un ambiente de terror y desorientación. La tensión entre estas dos facciones genera un conflicto interno constante que impregna toda la película. No se trata de una simple confrontación de ideas, sino de una representación gráfica del deterioro de la fe y el juicio moral de Chris Taylor, el personaje central interpretado con una madurez sorprendente por Charlie Sheen.
Sheen, en su debut cinematográfico, ofrece una actuación que trascendió la expectación. Su Chris Taylor es un joven idealista, vulnerable, pero con una fuerza interior que emerge a medida que la guerra lo despoja de sus ilusiones. El actor logra transmitir la confusión, el miedo y, finalmente, la desorientación de un individuo que se ve arrastrado por la brutalidad de la guerra. Sin embargo, la película no se limita a Taylor; las actuaciones de Berenger y Vincent son igualmente sólidas. Berenger transmite la desesperación de un hombre que ve su idealismo desmoronarse, mientras que Vincent, con una expresión gélida y calculada, personifica la frialdad del mando militar. La película, además, está repleta de personajes secundarios memorables, cada uno representando un aspecto diferente de la experiencia vietnamita, desde el médico que intenta aliviar el sufrimiento hasta el soldado que sucumbe al fatalismo.
La dirección de Stone es impecable. La película, filmada con una estética realista y cruda, evoca el caos, la oscuridad y la desesperación de la guerra de una manera asombrosa. La cinematografía de Christopher Tucker es particularmente destacable, utilizando la luz y la sombra para crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica. El uso del color, particularmente el rojo, se convierte en un símbolo recurrente de la sangre, el miedo y la violencia. “Platoon” no es una película fácil de ver, pero es una película esencial para comprender la compleja realidad de la Guerra de Vietnam y la fragilidad de la moralidad humana.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
