Pleasantville (1998)

(EN) · Fantasía, Comedia, Drama · 2h 4m

Nada es tan simple como el blanco y el negro

Póster de Pleasantville
Media
7.3 /10

1,724 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Pleasantville

La película Pleasantville está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Norteamérica, años cincuenta.David (Tobey Maguire) y su hermana Jennifer (Reese Witherspoon) son teletransportados mágicamente al mundo ficticio de una serie clásica de la televisión en blanco y negro. Allí convivirán con los personajes de la serie, donde todo es demasiado perfecto, hasta que puedan volver a la realidad, apreciando nuevos valores gracias a esa comunidad buena y tranquila a la vez que también influyendo mucho en ese mundo, llevando el color a sus vidas.

Ficha de la película

Título original

Pleasantville


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Jon Kilik, Steven Soderbergh, Gary Ross


Reparto principal de Pleasantville

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pleasantville.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Pleasantville

Nuestra crítica de Pleasantville

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Pleasantville, una obra maestra del cine independiente de los años 90! Dirigida por Gary Ross y con guion de Ross junto a Amy Heckerling, esta película ofrece un reflejo fascinante sobre la sociedad americana en su etapa más consumista.

El argumento gira en torno a David (interpretado magistralmente por Tobey Maguire) y Jennifer (Reese Witherspoon), dos jóvenes que son transportados mágicamente al mundo ficticio de una serie televisiva en blanco y negro llamada Pleasantville. Allí, se encuentran con los personajes de la serie, donde todo es demasiado perfecto, hasta que pueden volver a la realidad, apreciando nuevos valores gracias a esa comunidad buena y tranquila a la vez que también influyendo mucho en ese mundo, llevando el color a sus vidas.

La dirección de Gary Ross es absolutamente magistral. Cada escena ha sido cuidadosamente diseñada para transmitir un mensaje claro: la sociedad americana se encuentra demasiado consumista y necesita volver a las raíces. La elección de rodar en blanco y negro, así como el uso del color cuando los personajes comienzan a cambiar, es muy efectiva para transmitir esta idea.

El guion también es un elemento fuerte de la película. Los diálogos son agudos y reflexivos, ofreciendo una crítica incisiva sobre la sociedad americana de la época. Además, la trama es sencilla y adecuada para la historia que se cuenta.

Las actuaciones también son excelentes. Tobey Maguire y Reese Witherspoon interpretan a David y Jennifer con una profundidad emocional y madurez que sorprende. Además, los actores de reparto han realizado un trabajo excepcional en sus papeles, particularmente Joan Allen como la madre de David y Jennifer y Jeff Daniels como el padre.

En resumen, Pleasantville es una película magistral que ofrece una crítica incisiva sobre la sociedad americana en su etapa más consumista. La dirección de Gary Ross es absolutamente magistral, mientras que el guion y las actuaciones son excelentes. Es una obra maestra del cine independiente de los años 90 que no puede ser faltada por cualquier amante del cine.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pleasantville. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Pleasantville” (1998) no es solo una película de ciencia ficción, sino una reflexión sutil y profundamente conmovedora sobre la sociedad estadounidense de los años 50 y la hipocresía que a menudo se esconde detrás de una fachada de perfección. La película, dirigida con maestría por Robert Zemeckis, logra un equilibrio increíble entre fantasía y comentario social, creando una experiencia visual y emocionalmente gratificante.

La dirección de Zemeckis es, en mi opinión, una de las mayores virtudes de la película. La transición de Pleasantville, ese idílico pueblo de blanco y negro, a un mundo inundado de color es un logro técnico y narrativo impecable. La paleta cromática, inicialmente opaca y uniforme, se va transformando gradualmente, reflejando la evolución de los personajes y su creciente conciencia de la complejidad del mundo real. Zemeckis evita caer en efectos especiales ostentosos, priorizando la atmósfera y la narrativa, lo que le confiere a la película una elegancia y una autenticidad que pocas veces se logran en el género.

Las actuaciones son, en general, excelentes. Tobey Maguire ofrece una interpretación convincente como David, un adolescente frustrado por la rigidez de su entorno familiar. Reese Witherspoon, en su papel de Jennifer, es igualmente brillante, transmitiendo la inquietud y el deseo de libertad de una joven que se siente atrapada en un mundo artificial. Sin embargo, la verdadera magia reside en el elenco de soporte, especialmente en William H. Macy como George, el padre de David, y Jeff Daniels como Ridgely, el jefe del pueblo, quienes retratan con maestría las limitaciones y las expectativas sociales de la época. La química entre estos actores es fundamental para que la película funcione.

El guion, adaptado de la novela homónima de David E. Miller, es lo que realmente eleva a “Pleasantville” a un nivel superior. No se limita a ofrecer un entretenimiento ligero y superficial. La historia plantea preguntas relevantes sobre la identidad, la libertad, la injusticia social y la importancia de romper con las normas impuestas. La premisa de la película – el estudio de cómo el color, que representa la emoción y la individualidad, impacta en el mundo de Pleasantville – es ingeniosa y se desarrolla de forma lógica y convincente. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que invita al espectador a reflexionar sobre su propio mundo y los valores que profesa.

Es cierto que algunos aspectos de la película, como la resolución, pueden parecer un tanto simplistas, pero la experiencia global sigue siendo poderosa. "Pleasantville" es una película que perdura en la memoria, no solo por su estética visual, sino por su capacidad para provocar la reflexión. Es una película que merece ser vista y revisitada, una joya del cine de los noventa que aún conserva su frescura y su relevancia.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.