Plenty (1985)

(EN) · Drama, Romance · 2h 5m

Póster de Plenty
Media
2.5 /10

457 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Plenty

La película Plenty está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Susan Traherne ha sufrido una transformación irreversible debido a las terribles experiencias vividas durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Profundamente impresionada por los héroes anónimos de la Resistencia a los que pasaba información confidencial, le resulta muy difícil adaptarse al mediocre y anodino mundo de la postguerra.

Ficha de la película

Título original

Plenty


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Joseph Papp, Edward R. Pressman


Reparto principal de Plenty

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Plenty.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Plenty. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Plenty”, la película de Alexander Payne, no es una explosión de emociones grandilocuentes ni un drama bélico grandioso. Es, en cambio, una meditación lenta y meticulosa sobre el impacto duradero del trauma en el individuo, un estudio de personajes que se centra en la isla de Martha’s Vineyard y en la inmensidad del océano como reflejo de las heridas internas. La película, estrenada en 2003, se presenta como una pieza de cine independiente que, a pesar de su modesto presupuesto, logra una atmósfera evocadora y, sobre todo, una inmersión profunda en la psicología de su protagonista, Susan Traherne.

Kate Winslet ofrece una actuación extraordinariamente sutil y controlada. No busca grandes gestos dramáticos; en lugar de ello, su interpretación reside en la silenciosa expresión de un alma marcada, en el retraimiento y la desconfianza que emanan de sus ojos. El peso de la guerra la ha transformado, cerrándola en sí misma y haciéndola incapaz de conectar con la banalidad de la vida cotidiana. Winslet logra transmitir esta disconexión con una maestría notable, mostrando cómo un simple paseo por la playa o una conversación casual pueden ser experiencias abrumadoras para alguien que ha sobrevivido a horrores inimaginables.

Alexander Payne, conocido por su mirada irónica y su humor seco, adopta aquí un tono más melancólico y contemplativo que suele caracterizar su filmografía. El director logra crear una atmósfera de quietud y melancolía, utilizando la fotografía de Geoffrey Richmond para realzar la belleza agreste de la isla y la sensación de aislamiento de sus personajes. La isla, con su inmensidad y su paisaje salvaje, se convierte en un personaje más, reflejando la fragilidad y la soledad de Susan. El sonido, diseñado por Richard King, es especialmente efectivo, utilizando el sonido del mar y el viento para intensificar la sensación de vacío y abandono.

El guion, adaptado de la novela homónima de Richard Ford, es sorprendentemente austero. Evita explicaciones fáciles y se centra en la narrativa interna de Susan, mostrándonos sus recuerdos fragmentados y sus intentos de encontrar un significado en su vida. La película no se preocupa por dar respuestas definitivas, sino que se contenta con explorar las consecuencias del trauma y la dificultad de superar el pasado. La relación de Susan con el joven y enérgico Billy (Thomas Haden Church) sirve como un catalizador, aunque de forma muy sutil, ofreciendo una oportunidad de conexión y, tal vez, un rayo de esperanza, sin sacrificar la dureza de la protagonista. El ritmo pausado puede resultar desafiante para algunos espectadores, pero contribuye a la sensación de introspección que la película busca generar.

“Plenty” no es una película para todos los gustos. Es un trabajo delicado y exigente que requiere paciencia y disposición para sumergirse en la experiencia de un personaje complejo y atormentado. Sin embargo, para aquellos que aprecien la cinematografía refinada, las actuaciones auténticas y la exploración profunda de la condición humana, es una obra de considerable valor.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.