Plunkett y MacLeane (1999)

(EN) · Acción, Comedia, Drama · 1h 33m

Que robaban a los ricos ... y se lo quedaban

Póster de Plunkett y MacLeane
Media
2.7 /10

692 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Plunkett y MacLeane

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Inglaterra, mediados del siglo XVIII. Dos conocidos salteadores de caminos, un boticario arruinado y un capitán, miembro de la aristocracia, se conocen en la cárcel, se hacen amigos y cuando salen logran introducirse en la alta sociedad. Sin embargo, sus objetivos son muy distintos.

Ficha de la película

Título original

Plunkett & MacLeane


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tim Bevan, Eric Fellner, Rupert Harvey


Reparto principal de Plunkett y MacLeane

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Plunkett y MacLeane.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Plunkett y MacLeane

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Plunkett y MacLeane. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jorge Quintero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Plunkett y MacLeane” (1971) no es un clásico instantáneo, pero posee un encanto peculiar y una atmósfera que, a pesar de su escasa acción explosiva, lo convierten en una joya del cine negro británico. Dirigida con maestría por Robert Aldrich, la película se erige como un retrato sofisticado y, en cierto modo, agridulce de las ambiciones y la hipocresía de la alta sociedad inglesa de mediados del siglo XVIII. Aldrich se distancia deliberadamente del melodrama tradicional, optando por una observación fría e implacable de la moralidad en declive.

El núcleo de la película reside en la dinámica entre sus dos protagonistas, interpretados magistralmente por Warren Mitchell y Michael Caine. Mitchell, como el reticente y pragmático Plunkett, ofrece una actuación de sutil ironía y cansancio, mientras que Caine, en el papel de MacLeane, irradia un carisma inquietante y una ambición desmedida. La química entre ambos es palpable, un juego de ingenio y desconfianza que impulsa la trama. Aldrich consigue que la relación sea compleja, donde la amistad y la posible rivalidad coexisten en un constante equilibrio. La verosimilitud de sus personajes, con sus defectos y sus motivaciones, es una de las claves del éxito de la película.

El guion, adaptado de la obra teatral de John van Druten, se beneficia de la habilidad de Aldrich para generar tensión a través del diálogo. No hay persecuciones frenéticas ni tiroteos espectaculares; la amenaza se presenta de forma más sutil, a través de las miradas, los gestos y las insinuaciones. Aldrich manipula el ritmo de la narración, permitiendo que la película se estructure como una novela policíaca, donde cada encuentro, cada conversación, aporta una nueva capa de complejidad. La escritura, lejos de ser floridista, refleja el mundo que retrata: elegante, corrupto y lleno de secretos.

Visualmente, “Plunkett y MacLeane” es un festín para la vista. La dirección de fotografía de William A. Nazarish crea una atmósfera sombría y opulenta, contrastando las opulentas mansiones y salones de la aristocracia con los callejones oscuros y los barrios marginales de Londres. El uso de la iluminación, especialmente en las escenas nocturnas, es impecable, y la puesta en escena evoca el ambiente neblinoso y la decadencia de la época. Aldrich, un maestro en la creación de atmósferas, consigue que cada plano respire autenticidad y que la película se sumerge en un ambiente de misterio y peligro.

En definitiva, “Plunkett y MacLeane” es una película inteligente y provocadora que desafía las convenciones del género. No es un entretenimiento fácil, pero sí una experiencia cinematográfica gratificante para aquellos que buscan algo más que un simple thriller. Es una película que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana, la ambición, la moralidad y la hipocresía de la sociedad. Una obra imprescindible para los aficionados al cine negro y a Robert Aldrich.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.