
Pocahontas (1995)
(EN) · Aventura, Animación, Familia, Romance · 1h 21m
Una leyenda americana cobra vida.
Dónde ver Pocahontas
La película Pocahontas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Pocahontas, la hija del Jefe Powhatan, vigila la llegada de un gran grupo de colonos ingleses, guiados por el ambicioso gobernador Radcliff y el valiente capitán John Smith. Con su juguetón compañero Meeko, un travieso mapache, y con Flit, un alegre pájaro, Pocahontas entabla una fuerte amistad con el Capitán Smith. Pero cuando empiezan a surgir tensiones entre las dos culturas, Pocahontas recurre a la sabiduría de la Abuela Sauce para encontrar una manera de lograr la paz entre su pueblo y los conquistadores.
Ficha de la película
Pocahontas
EN
James Pentecost
Reparto principal de Pocahontas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pocahontas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Pocahontas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Pocahontas es una aventura animada impregnada de valores culturales, ambientada en el siglo XVII en América del Norte! Dirigida por Mike Gabriel y Eric Goldberg y producida por Walt Disney Feature Animation, la película nos habla de un claro conflicto entre la cultura nativa americana y los colonos ingleses.
El argumento está basado en una serie de hechos históricos, aunque con ciertas licencias artísticas que permiten abordar este tema con más libertad. A medida que avanza la trama, la audiencia se sumerge en un mundo vibrante y mágico que representa a los pueblos nativos americanos con una delicadeza y respeto inigualables.
En cuanto a aspectos técnicos, el guion es potente y emotivo, ofreciendo diálogos llenos de significado simbólico que reflejan la lucha por la armonía entre dos mundos diferentes. En lo que respecta a la dirección, los animadores han creado una combinación perfecta de imágenes espectaculares y movimientos fluidos que transmiten una sensación de profundidad y realismo.
Las actuaciones en voz en los papeles principales son magníficas, destacando por ejemplo, el aportado por Judy Kuhn para dar vida a Pocahontas o la interpretación de Mel Gibson como John Smith. Los personajes son carismáticos y bien desarrollados, lo que hace que el público se sienta empatía y comprensión hacia ellos.
En cuanto a la valoración general, Pocahontas es una película impregnada de valores positivos como la amistad, la armonía con la naturaleza y la tolerancia cultural. Aunque el argumento se centra en un conflicto, siempre busca encontrar soluciones pacíficas y respetuosas con ambas culturas. Además, las canciones de Alan Menken y Stephen Schwartz agregan una toque emotivo que aumenta aún más la belleza de esta producción cinematográfica.
En conclusión, Pocahontas es una película imprescindible en cualquier colección de cine animado. Su argumento, guion, dirección y actuaciones son excelentes, reflejando la habilidad del equipo de Disney para transmitir una historia valiente e impregnada de armonía. Si bien el conflicto cultural es el eje principal de la trama, siempre busca encontrar soluciones pacíficas y respetuosas con ambas culturas, lo que hace que esta película sea un ejemplo perfecto de cómo la animación puede servir para enseñar valores positivos y fomentar la tolerancia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Pocahontas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Pocahontas” (1995) es una película que, décadas después de su estreno, sigue generando debate. Más allá de su gran impacto cultural y de la popularidad que ostentó en su momento, la obra de Steven Spielberg y Glen Keane se muestra, en retrospectiva, un complejo ejercicio de fantasía que, si bien ofrece momentos visuales deslumbrantes, también revela fragilidades en su guion y una simplificación excesiva de la historia de contacto entre culturas.
El aspecto que más resalta de la película es, indudablemente, su magnificencia visual. La dirección artística es impecable, creando un mundo de fantasía exuberante y vibrante. Desde la representación del río James hasta la arquitectura de la aldea Powhatan, cada detalle es meticulosamente elaborado y transmite una sensación de magia y asombro. La animación, a cargo de Glen Keane, es, sencillamente, magistral. Pocahontas, con su elegancia y gracia, captura la atención del espectador, y sus compañeros de viaje, Meeko y Flit, son personajes entrañables y llenos de personalidad. Las escenas de vuelo, con Pocahontas surcando los cielos, son particularmente memorables, y la banda sonora de Alan Menken complementa a la perfección la atmósfera de la película.
Sin embargo, la fuerza visual de "Pocahontas" no logra compensar las deficiencias del guion. La trama, en su núcleo, es sorprendentemente plana y unidireccional. La relación entre Pocahontas y John Smith, la piedra angular de la historia, se desarrolla con una rapidez que dificulta la inmersión del espectador. La tensión romántica, aunque sugerente, carece de profundidad y complejidad. La narrativa se centra excesivamente en la idea de un amor prohibido entre dos mundos, a expensas de explorar las realidades sociales y políticas de la época, incluyendo la brutalidad de la colonización y el impacto devastador que tuvo en la población indígena. El diálogo, a menudo, resulta artificial y cargado de clichés.
La interpretación de Quannah Chocktaw como Pocahontas es notablemente natural y transmite la inocencia y la valentía de la protagonista. Matthew McConaughey, en su papel de John Smith, aunque atractivo físicamente, no logra profundizar en la complejidad del personaje. El resto del reparto, incluyendo Chrisopher O'Dowd como el Gobernador Radcliffe, ofrece interpretaciones sólidas, aunque la labor de cada uno está eclipsada por la fuerza de la animación y la grandilocuencia de la dirección.
A pesar de sus fallas, "Pocahontas" sigue siendo una película que merece ser vista por su valor estético y su impacto cultural. No obstante, es crucial abordarla con una mirada crítica, reconociendo sus limitaciones y la necesidad de complementarla con un estudio más profundo de la historia real que inspiró su creación. La película, en última instancia, es un cuento de hadas, un espejismo de paz y armonía que, en su esencia, oculta una realidad mucho más dolorosa y compleja.
Nota:** 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
