Pollock. La vida de un creador (2000)

(EN) · Drama · 2h 2m

Póster de Pollock. La vida de un creador
Media
2.5 /10

150 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Pollock. La vida de un creador

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Nueva York, años 40. Jackson Pollock y Lee Krasner, pintores y amantes, se encuentran en el centro del mundo artístico neoyorquino. Cuando contraen matrimonio, se trasladan al campo; ella abandona su trabajo para entregarse en cuerpo y alma al arte de Pollock, que empieza a crear una obra extraordinariamente original que lo convierte en el primer pintor moderno de los Estados Unidos. Pero la fama y la fortuna llegan acompañadas de dudas existenciales y episodios violentos.

Ficha de la película

Título original

Pollock


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ed Harris, Fred Berner, Jon Kilik, James Francis Trezza


Reparto principal de Pollock. La vida de un creador

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pollock. La vida de un creador.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Pollock. La vida de un creador

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pollock. La vida de un creador. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Pollock. La vida de un creador” es un biopic, sí, pero en realidad es una exploración profunda y a veces inquietante de la mente de un artista en crisis. El filme, dirigido por Willem Oldensteen, no se limita a cronometrar los años de Jackson Pollock, sino que se adentra en la complejidad de su proceso creativo y en la turbulencia emocional que lo acompañaba. La película se centra en el intenso y a menudo tormentoso matrimonio entre Pollock y Lee Krasner, un dúo artístico que representaba una fascinante dinámica de apoyo y crítica, una relación de pareja también hecha de pasiones y frustraciones. Es precisamente esta relación la que proporciona el núcleo emocional de la película, la que nos permite comprender la fragilidad de un hombre atormentado por su propia genialidad.

Edward Norton entrega una actuación magistral como Jackson Pollock. Norton no busca la imitación, sino que se sumerge completamente en el personaje, transmitiendo la ambivalencia del artista: su genio indiscutible, su autodestrucción, su búsqueda constante de nuevas formas de expresión. Su mirada, a menudo vacía o intensa, refleja la dualidad del hombre que se siente a la vez un creador privilegiado y un individuo profundamente inseguro. La dirección logra captar esa ambigüedad, mostrándolo a Pollock en momentos de inspiración, absorto en el acto creativo, pero también en momentos de angustia, de fracaso, de dudas. La película evita la glorificación excesiva, mostrando los aspectos más oscuros y problemáticos de su personalidad.

El guion, escrito por Shrake & Roth, se beneficia de la estructura narrativa de un flashback que se despliega a medida que Pollock se acerca a su muerte. Esta técnica no solo permite mostrar la evolución de su carrera y su visión artística, sino que también funciona como un mecanismo para explorar sus recuerdos y sus motivaciones. La película no rehúye la representación de la violencia que marcó la vida de Pollock, mostrando sus episodios de ira y sus frecuentes altercados. No obstante, la violencia se presenta como un reflejo de su tormento interior, no como un espectáculo. La banda sonora, con piezas de música electrónica y jazz, contribuye a crear una atmósfera sonora envolvente y que refuerza el estado emocional de los personajes.

Sin embargo, la película no está exenta de ciertos tropes narrativos. El ritmo, a veces, es un poco irregular y el enfoque excesivo en los detalles de la vida cotidiana puede parecer a veces un tanto exhaustivo. A pesar de ello, la película logra transmitir la sensación de estar presenciando el nacimiento de una nueva era en el arte, observando cómo Pollock rompe con las convenciones y establece un nuevo lenguaje pictórico. El color, la textura y la forma de sus obras son presentadas con un respeto y una atención al detalle que le dan a la película un atractivo visual considerable, complementando la experiencia emocional. “Pollock. La vida de un creador” es, en definitiva, una película estimulante que invita a la reflexión sobre el arte, la creatividad y la naturaleza humana.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.