Poltergeist (Fenómenos extraños) (1982)

(EN) · Terror · 1h 54m

Saben como aterrorizarle

Póster de Poltergeist (Fenómenos extraños)
Media
7.1 /10

275 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Poltergeist (Fenómenos extraños)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una familia americana de clase media se traslada a vivir e una nueva casa en un aparentemente idílico barrio, pero dentro de la casa comienzan a suceder cosas extrañas, fenómenos paranormales para los que no hay explicación posible.

Ficha de la película

Título original

Poltergeist (Fenómenos extraños)


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Frank Marshall, Steven Spielberg


Reparto principal de Poltergeist (Fenómenos extraños)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Poltergeist (Fenómenos extraños).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Poltergeist (Fenómenos extraños). Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Poltergeist: Fenómenos extraños” (1982) es mucho más que una simple película de terror; es una inquietante disección de la familia americana como microcosmos de la desintegración y la pérdida de control. Dirigida por Tobe Hooper, la película no se apoya en sustos fáciles o gore excesivo, sino que construye una atmósfera de miedo palpable, un temor primario que reside en la vulnerabilidad y la impotencia ante lo desconocido.

Hooper, en una de sus obras maestras, crea una dirección visual que es fundamental para el impacto de la película. La fotografía de Randall Miller, con su uso del contraluz y las sombras, es exquisita. No se limita a iluminar los eventos paranormales, sino que los envuelve en un aura de misterio y opresión. Las escenas en el bosque son particularmente memorables, con un uso magistral de la vegetación para generar una sensación de claustrofobia y amenaza inminente. La casa, con sus amplias y vacías habitaciones, se convierte en un personaje en sí mismo, un espacio donde la normalidad se desvanece y la realidad se distorsiona.

Las actuaciones son sobresalientes. Charles Stroheim como Steve Freeling, el padre de la familia, transmite una creciente desesperación a medida que los fenómenos paranormales se intensifican, mostrando un miedo genuino y una incapacidad para comprender lo que está sucediendo. Elaine Riesner como Kay Freeling, la madre, es igualmente convincente, su personaje se transforma gradualmente en una figura vulnerable y atormentada. Sin embargo, la verdadera estrella de la película es Robbie Hart, quien interpreta a la joven Carol Anne. Su actuación es tanto conmovedora como terrorífica, capturando la inocencia y el miedo de una niña que es testigo de lo imposible. La relación entre Carol Anne y el espíritu que intenta comunicarse con ella es el núcleo emocional de la película y Hart la da con una ternura inquietante.

El guion, aunque a veces predecible en su estructura, ofrece un comentario social sutil pero potente. La película explora la desconexión entre la familia y la naturaleza, la pérdida de la fe en la ciencia y la creciente sensación de aislamiento en la sociedad suburbana de los años 80. La incapacidad de los expertos para explicar los fenómenos, representada por el director de un estudio de televisión, subraya esta desconexión. Es una crítica velada a la pérdida de contacto con lo espiritual y natural, agravada por el creciente consumismo y la obsesión por la tecnología.

A pesar de algunos momentos que podrían considerarse un poco lentos para los estándares actuales, "Poltergeist" sigue siendo una película de terror icónica y perturbadora. Su atmósfera opresiva, sus actuaciones memorables y su comentario social subyacente la convierten en una experiencia cinematográfica que perdura a lo largo del tiempo. No es una película que te asustará con gritos y efectos especiales, sino que te dejará con una sensación persistente de inquietud y una reflexión sobre la fragilidad de la realidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.