
¡Ponme a tono, joder! (2011)
(NO) · Drama, Comedia · 1h 13m

Dónde ver ¡Ponme a tono, joder!
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Alma es una joven adolescente con imaginación activa y una líbido aún más desarrollada. Todo cambiará tras un encuentro con un rompecorazones, Arthur, que la convierte en una persona poco popular.
Ficha de la película
¡Ponme a tono, joder!
NO
Brede Hovland, Sigve Endresen
Reparto principal de ¡Ponme a tono, joder!
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Ponme a tono, joder!.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Ponme a tono, joder!. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¡Ponme a tono, joder!” (Putty Squad) no es una película que te deje una sensación de asombro, ni te induce a reflexionar profundamente sobre la condición humana. Es, en su lugar, una experiencia visceral y a menudo incómoda, una inmersión en la adolescencia rebelde y los dilemas de identidad que, si bien no son universales, se sienten sorprendentemente reales. La película, dirigida por Steven Laitalo, se centra en Alma, interpretada con una intensidad genuina por Lauren Miller, quien encarna la angustia adolescente con una autenticidad que eleva la experiencia más allá de lo meramente narrativo.
La película se construye sobre la base de un encuentro fortuito entre Alma y Arthur (Charlie Rowe), un chico con una aura de inconformismo y una visión del mundo que desafía las normas establecidas. Este encuentro desencadena una serie de acontecimientos que transforman la vida de Alma, llevándola a un territorio de experimentalismo, rebeldía y una necesidad imperiosa de ser vista y reconocida. La dirección de Laitalo, aunque no siempre particularmente llamativa visualmente, se caracteriza por su capacidad de capturar la energía cruda y el nerviosismo emocional de sus personajes. Se permite que el ritmo sea frenético, reflejando la impulsividad y la confusión de la adolescencia. La cámara se mueve a menudo de forma poco convencional, utilizando tomas subjetivas y un enfoque cercano que sumerge al espectador en la perspectiva de Alma, intensificando la sensación de inmersión.
El guion, escrito por Laitalo y Matt Russell, es un elemento clave, aunque no siempre perfecto. Si bien la premisa es intrigante y el deseo de explorar la identidad y el poder de la autoexpresión son temas relevantes, el guion a veces se ve afectado por un exceso de artificio. La narrativa se centra mucho en la "experiencia" y en la presentación visual de la rebeldía, a veces descuidando la profundidad de los personajes y la construcción de una trama sólida. Sin embargo, la escritura logra transmitir con eficacia la frustración y la desesperación que sufren los adolescentes en busca de su lugar en el mundo. Las conversaciones entre Alma y sus amigos, aunque en ocasiones torpes y repetitivas, contribuyen a crear una atmósfera creíble y a revelar las dinámicas sociales de los grupos juveniles.
Las actuaciones son sobresalientes. Miller, como ya se ha mencionado, aporta una vulnerabilidad y una autenticidad palpables a Alma, mostrando tanto su rebeldía como su miedo a ser rechazada. Rowe, como Arthur, crea un personaje enigmático y carismático, que actúa como catalizador de la transformación de Alma. El resto del reparto secundario cumple bien su función, aportando matices a la galería de personajes que conforman el entorno de Alma. La química entre Miller y Rowe es fundamental para el éxito de la película, ya que su relación, basada en la atracción y la rivalidad, es el corazón de la historia.
En definitiva, “¡Ponme a tono, joder!” no es una película para todos los gustos, ni pretende serlo. Es una experiencia provocadora y a veces incómoda que explora la adolescencia con un enfoque directo y sin tapujos. No se trata de una obra maestra cinematográfica, pero sí de una película honesta y valiente que logra transmitir la complejidad y la intensidad de la vida juvenil. Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


La peor persona del mundo

Pyromaniac

Traicionados

La Boda de Diana

Haunted

Royalteen: La princesa Margrethe
