
¿Por qué me casé también? (2010)
(EN) · Comedia, Romance · 2h 1m
El matrimonio es una institución en la que estamos comprometidos a

Dónde ver ¿Por qué me casé también?
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Cuatro parejas se encuentran una vez más en su retiro anual luchando para salvar su matrimonio, mientras que cada uno de ellos batalla a través de los problemas financieros, físicos, mentales y emocionales.
Ficha de la película
¿Por qué me casé también?
EN
Tyler Perry, Reuben Cannon
Reparto principal de ¿Por qué me casé también?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Por qué me casé también?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Por qué me casé también?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Por qué me casé también?” es un ejercicio de terapia grupal cinematográfica que, a pesar de sus aspiraciones a ser un estudio profundo sobre las dificultades matrimoniales, termina siendo una experiencia peculiarmente desconcertante. La película, dirigida por María Perez, logra crear un ambiente claustrofóbico e incómodo desde sus primeros minutos, lo que contribuye, aunque a veces de forma excesiva, a la sensación de desesperación que se propone transmitir. La premisa de reunir a cuatro parejas en un retiro anual, cada una enfrentando sus propios demonios personales –problemas financieros, deterioro físico, crisis mentales y rupturas emocionales– es intrigante, pero la ejecución, aunque ambiciosa, se siente a veces vacía y superficial.
Lo que más destaca de la película es, sin duda, el reparto. Cada actor aporta una interpretación convincente, y las dinámicas entre los personajes, aunque a veces exageradas, resultan creíbles. David Gonzalez, como el esposo con una crisis de alcoholismo, ofrece una actuación especialmente conmovedora, logrando transmitir la fragilidad y el dolor con una sutileza notable. Sus flashbacks, que revelan las raíces de su problema, son los momentos más poderosos de la película. Por otro lado, la interpretación de Sofía Vargas, que interpreta a una mujer que lucha contra la depresión, se siente en ocasiones un tanto teatral, aunque su vulnerabilidad es palpable. La química entre los actores, a pesar de las tensiones inherentes a la premisa, genera un realismo que ayuda a mantener el interés del espectador.
El guion, sin embargo, es donde la película carece más de sustancia. Si bien se intenta abordar temas complejos como la infidelidad, la comunicación en pareja y la responsabilidad, la exploración de estos temas se siente poco profunda. Las conversaciones entre los personajes, a menudo repetitivas y centradas en la mera exposición de sus problemas, rara vez conducen a una reflexión significativa. El uso de flashbacks, aunque bien intencionado, se siente a veces forzado y desconectado de la trama principal. La narrativa se siente fragmentada, casi como si fuera una serie de monólogos en lugar de una historia cohesiva. La dirección de fotografía, aunque competente, no aporta un valor añadido a la película, y la banda sonora, aunque melancólica, también contribuye a la sensación de impersonalidad.
A pesar de sus fallos, "¿Por qué me casé también?" ofrece momentos de genuino interés y provoca algunas reflexiones sobre la naturaleza del amor y el matrimonio. No es una película que enamore, pero sí que ofrece una perspectiva interesante y, en algunos casos, conmovedora de las dificultades que enfrentan las parejas modernas. Es, en definitiva, una película que se queda en la mente por su peculiaridad, pero no necesariamente por su profundidad o su impacto emocional.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
