
Por quién doblan las campanas (1943)
(EN) · Bélica, Romance, Historia, Drama, Aventura · 2h 50m
Dónde ver Por quién doblan las campanas
La película Por quién doblan las campanas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El estadounidense Robert Jordan (Gary Cooper), apodado "El inglés", que lucha en la guerra Civil Española (1936-1939) dentro de la Brigada Lincoln, es un experto en acciones especiales detrás de las líneas enemigas: ha volado trenes, redes eléctricas, depósitos de armas... En vísperas de una gran ofensiva, el mando republicano le encarga la destrucción de un puente, la principal arteria logística del ejército de Franco. María (Ingrid Bergman), una joven salvada del pelotón de ejecución, y Pilar, la esposa de Pablo, un hombre rudo y testarudo, participarán en la operación y mantendrán el espíritu de lucha hasta el final de la contienda
Ficha de la película
Reparto principal de Por quién doblan las campanas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Por quién doblan las campanas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Por quién doblan las campanas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Por quién doblan las campanas” (1939) no es solo una película de la Segunda Guerra Civil Española; es un retrato silencioso, a veces amargo, de la fragilidad de la humanidad bajo la implacable presión de la guerra. Dirigida por Carol Reed, esta película, a menudo eclipsada por el brillo de “Casablanca”, ofrece una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y sorprendentemente relevante incluso hoy en día. La película no se centra en heroísmos grandilocuentes, sino en la vida cotidiana de un grupo de estadounidenses – liderados por el icónico Gary Cooper – que se encuentran atrapados en un conflicto que no les pertenece.
Cooper, como “El inglés”, es un personaje cautivador, un hombre endurecido por la experiencia pero que conserva un sentido del honor y una reluctancia a la violencia. Su actuación, aunque a menudo contenida, es magistral en la sutileza de sus miradas y gestos. Ingrid Bergman, en su papel de María, aporta una vulnerabilidad y una fuerza interior que contrasta notablemente con la dureza del entorno. Su relación con Cooper no es un romance convencional; es un vínculo construido sobre la necesidad mutua de supervivencia y la comprensión compartida de la pérdida. Bergman logra transmitir con una dignidad tranquila una profunda desesperación y un optimismo casi infantil, elementos que le otorgan una notable complejidad al personaje.
El guion, adaptado de la novela de Evelyn Waugh, destaca por su realismo implacable. No hay glorificación de la guerra, solo una mirada cruda a la miseria, la incertidumbre y el sufrimiento. La película se adentra en la psicología de los personajes, explorando sus miedos, sus dudas y sus motivaciones. La relación entre María y Pilar, la esposa de Pablo, es particularmente poderosa; Pilar, interpretada con gran fuerza por Coralina Smith, se convierte en un símbolo de la resistencia española y la determinación de seguir adelante a pesar de todo. El desarrollo de su personaje, desde una mujer amargada y desconfiada hasta una figura de apoyo y esperanza, es uno de los aspectos más enriquecedores de la película.
A nivel técnico, la película es notablemente elegante. La fotografía de Ted Desserac captura la belleza melancólica de los paisajes españoles, mientras que la banda sonora de mis músicos de Hollywood, en particular la interpretación de “Por quién doblan las campanas”, está impregnada de una tristeza resonante. Es una música que se queda grabada en la memoria y que refuerza el tono sombrío de la narración. La dirección de Reed es precisa y deliberada, utilizando el espacio y el silencio para construir tensión y enfatizar la soledad de los personajes. Se evita el melodrama explícito, permitiendo que las emociones emerjan de manera natural. “Por quién doblan las campanas” es una película que te hace reflexionar sobre la condición humana y el costo de la guerra, incluso cuando se desarrolla en un contexto histórico específico.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
