
Posdata: Te quiero (2007)
(EN) · Drama, Romance · 2h 6m
El verdadero amor nunca muere.

Dónde ver Posdata: Te quiero
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Holly Kennedy es una joven viuda que trata de encauzar nuevamente su vida tras la muerte de su amado marido Gerry, fallecido de una enfermedad. Entonces descubre que éste le ha dejado escritas varias cartas...
Ficha de la película
P.S. I Love You
EN
Andrew A. Kosove, Wendy Finerman, Broderick Johnson, Molly Smith
Reparto principal de Posdata: Te quiero
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Posdata: Te quiero.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Posdata: Te quiero
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Posdata: Te quiero! es una producción cinematográfica en la que el público puede disfrutar de una historia emotiva y trascendental. Holly Kennedy (interpretada por Kate Winslet) es una viuda joven que se enfrenta a las dificultades de volver a vivir su vida después de la muerte de su esposo, Gerry (Jude Law).
El director Lone Scherfig logra crear un ambiente cálido y tranquilo en cada una de las escenas, lo que permite al espectador estar completamente inmerso en el mundo de Holly. La dirección de Scherfig es sensiblemente delicada e introspectiva, haciendo que la película sea atractiva tanto para los más jóvenes como para los mayores.
El guion, firmado por Michael Hackett y Jenny Lumet, es muy bien escrito y ofrece una historia que se puede identificar fácilmente con el público. Holly encuentra cartas escritas por Gerry en las que comparten momentos y recuerdos de su vida juntos. Estas cartas sirven como punto de partida para Holly aceptar la muerte de Gerry y comenzar a volver a encontrar la felicidad en la vida.
Kate Winslet brilla en el papel de Holly, dando una actuación impresionante e intensa. Winslet es capaz de capturar todos los sentimientos de su personaje y transmitirlos al público. Jude Law también ofrece una actuación excelente como Gerry, haciendo que el público se enamore de su carácter y empatice con él.
En términos técnicos, la película posee unas bellas fotografías que capturan la belleza del mundo natural y las locaciones utilizadas para rodar la película. La música de la película también es una parte importante del proceso de enredarse en la historia y sentirse involucrado con los personajes.
En resumen, Posdata: Te quiero es una película emocionante y trascendental que ofrece un mensaje importante sobre la importancia de vivir el momento presente y apreciar las cosas que tenemos en la vida. La historia es atractiva y su actuación es excelente, lo que hace que sea una película no solo disfrutable, sino también inspira. No puedes perderte la oportunidad de verlo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Posdata: Te quiero. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Posdata: Te quiero” no es una película que te impacta de inmediato. No se asalta la pantalla con un drama histriónico o momentos grandilocuentes. Más bien, la construye con una paciencia casi metódica, ofreciéndote, poco a poco, la profundidad emocional que alberga su premisa: el descubrimiento de una serie de cartas de un difunto esposo que revelan una vida, y un amor, mucho más compleja y llena de secretos de los que Holly Kennedy, su viuda, nunca imaginó.
La dirección de Doug Lianos es delicada y precisa. Evita los clichés del melodrama romántico, optando por un tono realista que, a veces, se acerca incluso a lo cotidiano. Lianos consigue transmitir la sensación de un tiempo que se dilata, como si la propia inmensidad del dolor y la necesidad de procesarlo le impidiera avanzar. El ritmo, aunque deliberadamente pausado, permite al espectador conectar con la evolución de Holly, a través de sus gestos, sus miradas y la manera en que observa los objetos que pertenecían a Gerry. Este enfoque sutil es, en mi opinión, uno de los aciertos más significativos de la película.
El elenco es, en su totalidad, excelente. Janeane Garofalo, como Holly, ofrece una actuación que va más allá de la simple expresión de tristeza. Demuestra una increíble vulnerabilidad y una lucidez que la convierten en una protagonista con la que es fácil empatizar. Su Holly es una mujer fuerte, sí, pero también frágil, imperfecta y, sobre todo, humana. La química con Michael Esper, quien interpreta a Gerry, es palpable. Esper logra transmitir la esencia de un hombre que, a pesar de su fragilidad física, posee una vitalidad y un amor inmenso. Sus cartas, escritas por Esper, son el corazón de la película, y su interpretación es, sin duda, la más resonante.
El guion, adaptado del relato homónimo de Diane Chamberlain, es, en general, bien construido. La historia de Gerry y su secreto, inicialmente envuelto en misterio y sospecha, se va revelando gradualmente, manteniendo al espectador enganchado sin recurrir a giros argumentales forzados. Sin embargo, debo admitir que la resolución de algunos de los misterios se siente un tanto apresurada y, en cierto modo, un tanto simplificada. La complejidad emocional de los personajes y su pasado merece, quizás, una mayor exploración. Aunque la película se centra en la historia de Holly, el guion también dedica tiempo a los personajes secundarios, aportando matices y profundidad al universo narrativo. A pesar de esto, la historia principal domina la película, y es, sin duda, su mayor fortaleza.
En definitiva, “Posdata: Te quiero” es una película conmovedora, con actuaciones sólidas y una dirección cuidadosa. Si bien la resolución final no es la más impactante, la película explora temas universales como el amor, el perdón, el secreto y la memoria, con una sensibilidad que la convierte en una experiencia cinematográfica gratificante, aunque no necesariamente transformadora.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
