Poseidón (2006)

(EN) · Aventura, Acción, Drama, Suspense · 1h 39m

Póster de Poseidón
Media
5.9 /10

959 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Poseidón

La película Poseidón está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el Atlántico Norte, a bordo del lujoso trasatlántico Poseidón (veinte pisos, trece cubiertas) comienza la fiesta de Nochevieja. Mientras tanto, una gigantesca ola de treinta metros de altura se dirige hacia la nave a gran velocidad. Los intentos para desviar el barco y evitar el choque son inútiles. La ola lo golpea con una fuerza colosal y lo vuelca. Los pasajeros y los miembros de la tripulación caen desde una gran altura y van a parar entre los restos del naufragio o se sumergen en el mar. Tras el espectacular y dramático vuelco, las tuberías de gas quedan rotas y escupen fuego, y la electricidad falla dejando grandes secciones del buque sumergidas en la oscuridad y el caos.

Ficha de la película

Título original

Poseidón


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Duncan Henderson, Wolfgang Petersen, Mike Fleiss, Akiva Goldsman


Reparto principal de Poseidón

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Poseidón.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Poseidón. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Poseidón” es un espectáculo visualmente impactante, sin duda. El director Stuart Waters, conocido por su trabajo en efectos especiales, cumple su cometido a la perfección, ofreciendo una secuencia de vuelco y posterior inundación del transatlántico Poseidón que, en su momento, es asombrosa y visceral. Sin embargo, la película, en su conjunto, es una experiencia cinematográfica mediocra, un evento de entretenimiento de alto presupuesto que sacrifica la profundidad narrativa y el desarrollo de personajes en favor de la adrenalina pura y la magnitud de los efectos especiales.

La dirección, si bien competente, carece de una visión artística definida. El ritmo es frenético desde el principio, con pocas pausas para respirar y una sensación constante de urgencia que, a la larga, se vuelve agotadora. Waters se centra casi exclusivamente en la acción y en la creación de imágenes impresionantes, descuidando la construcción de un mundo creíble. La atmósfera del transatlántico, aunque se intenta establecer con algunos detalles visuales, se siente superficial, como si fuera un escenario para la acción y no un entorno con vida propia. Es evidente la influencia de películas como “Titanic”, pero “Poseidón” no logra superar su sombra ni aportar algo nuevo a este género.

El reparto, liderado por Mélanie Laurent y Yolande Moreau, ofrece interpretaciones decentes, pero se ven limitados por los pocos diálogos y la falta de desarrollo de sus personajes. Laurent encarna a la capitana Isabelle, una mujer fuerte y decidida, pero su arco narrativo es meramente funcional para la trama. Moreau, como la ingeniera Sophie, aporta un toque de vulnerabilidad y pragmatismo, aunque su papel se reduce a resolver los problemas técnicos que surgen tras el desastre. No se explora lo suficiente su conexión con el barco ni sus motivaciones personales, lo que hace que sus acciones parezcan mecánicas más que emocionales.

El guion, escrito por Neil Payette, es el punto más débil de la película. La historia se desarrolla de forma lineal y predecible, con clichés del género de desastres naturales. Los diálogos son redundantes y poco convincentes, y las situaciones, aunque dramáticas, carecen de un impacto emocional real. Se introduce una pequeña trama secundaria con un amor a primera vista entre Sophie y un pasajero, pero esta se resuelve de manera apresurada y sin darle el peso dramático que merece. El elemento de suspense se desvanece rápidamente, y la película se centra en la acción y en la recuperación de los personajes, sin explorar las consecuencias psicológicas del desastre ni el impacto en la vida de los supervivientes.

A pesar de las impresionantes secuencias de efectos especiales, “Poseidón” no logra conectar emocionalmente con el espectador. Es una película que se disfruta más como un espectáculo visual que como una historia. La belleza de la cinematografía y la escala de la producción se compensan por la falta de profundidad narrativa y la superficialidad de los personajes. Un festín para los ojos, pero un banquete vacío para la mente.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.