Posesión infernal: El despertar (2023)

(EN) · Terror, Suspense · 1h 36m

Mami te quiere hasta la muerte.

Póster de Posesión infernal: El despertar
Media
6.9 /10

3,228 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Posesión infernal: El despertar

La película Posesión infernal: El despertar está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Netflix Standard With Ads, Hbo Max Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Historia de dos hermanas separadas cuyo reencuentro se ve interrumpido por el surgimiento de demonios poseedores de carne, empujándolos a una batalla por la supervivencia mientras se enfrentan a la versión de familia más aterradora que se pueda imaginar. Secuela de la trilogía original de 'Evil Dead'.

Ficha de la película

Título original

Evil Dead Rise


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Tapert


Reparto principal de Posesión infernal: El despertar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Posesión infernal: El despertar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Posesión infernal: El despertar

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Posesión infernal: El despertar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pedro Ferrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Posesión infernal: El despertar” no es solo una secuela; es un retorno directo a las raíces que tanto enamoró a los amantes del horror gore original. El filme, dirigido por Lee Cronin, se aparta deliberadamente del estilo visualmente opulento de las entregas de Sam Raimi, optando por una estética más cruda, visceral y, francamente, perturbadora. Cronin no busca emular el legado, sino encontrar su propia voz dentro de la franquicia, y, en su mayoría, lo logra con éxito, aunque con algunas concesiones que lo alejan del terror clásico.

La película se centra en las hermanas, Eleanor y Brady, quienes se encuentran aisladas en una cabaña remota en los Apalaches, un lugar que, unsurprisingly, alberga una presencia maligna. La introducción del entorno es meticulosa y claustrofóbica, utilizando la cinematografía para intensificar la sensación de aislamiento y vulnerabilidad. Cronin es un maestro del suspense ambiental, tejiendo una atmósfera de amenaza palpable desde el principio, con sonidos inquietantes y encuentros fugaces que preludian lo que está por venir. La fotografía, con sus tonos grises y apagados, contribuye a este efecto, generando un ambiente inquietante y casi onírico.

Las actuaciones son sólidas, con Mia Allen como Eleanor destacando por su interpretación convincente de una mujer consumida por el miedo y la culpa. La química entre ella y la también excelente Lucy Morgan, quien interpreta a Brady, es fundamental para el impacto emocional de la historia. Sin embargo, el guion, a pesar de su sólido planteamiento inicial, empieza a mostrar fisuras. El ritmo se vuelve irregular, alternando momentos de tensión genuina con explosiones de violencia a menudo gratuitas y desproporcionadas. La complejidad de la trama, con la introducción de nuevos personajes y elementos sobrenaturales, se siente un poco forzada y diluye la fuerza del núcleo emocional central.

El verdadero triunfo de “Posesión infernal: El despertar” reside en su compromiso con el gore. Cronin no se esquiva de la sangre y los mutilamientos, sino que los presenta de una manera casi surrealista, a menudo con un toque de humor negro que, aunque quizás no para todos los públicos, es particularmente efectivo. La dirección de las escenas de violencia es magistral, con un enfoque en el detalle y la textura que las convierte en momentos visualmente impactantes y memorable. Sin embargo, esta inclinación hacia el gore puede ser percibida como un mero truco de marketing, un intento de atraer al público con la promesa de la violencia explícita sin ofrecer una sustancia narrativa más profunda.

En definitiva, “Posesión infernal: El despertar” es una secuela decente que honra la tradición del género, pero que también se aventura en territorios inexplorados. Es un filme de terror visceral que ofrece momentos de genuina tensión, pero que también sacrifica un poco de coherencia narrativa y desarrollo de personajes. Es un espectáculo de violencia bien ejecutado, pero carente de la magia y la originalidad que caracterizaron las entregas originales de Sam Raimi.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.