
Postales desde el filo (1990)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 50m

Dónde ver Postales desde el filo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Hollywood. Tras salir de una clínica de desintoxicación en la que ingresó a causa de una sobredosis de pastillas, la actriz Suzanne Vale (Meryl Streep) se encuentra con que los estudios le ponen como condición para seguir trabajando que viva con su madre (Shirley MacLaine), una vieja actriz totalmente alcoholizada, a la que creen capaz de crear la atmósfera adecuada para proteger a su hija.
Ficha de la película
Postcards from the Edge
EN
John Calley, Mike Nichols
Reparto principal de Postales desde el filo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Postales desde el filo.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Postales desde el filo
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Comedia basada en la primera novela de Carrie Fisher (la princesa Leia de "La Guerra de las galaxias"), en la que la actriz describía su experiencia con las drogas, así como la relación con su madre, la actriz Debbie Reynolds. La propia Fisher realizó el guión de la película que fue dirigida por Mike Nichols ("El graduado", "Lobo").
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Postales desde el filo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Postales desde el filo” es, con diferencia, una de las películas más inquietantes y, a la vez, más sutiles de los últimos tiempos. La dirección de Robert Altman, aunque no en su más frenética y caótica manera, logra establecer una atmósfera de desasosiego palpable que te carcome desde el inicio. Altman, maestro en la construcción de espacios y en la exploración de las relaciones humanas complejas, se centra aquí en el vacío existencial y en la incomunicación, elementos que, a menudo, son el reflejo de una crisis interna profunda. Observamos la película como una serie de planos largos, de conversaciones intercaladas y de silencios que hablan más que las palabras. Esto, aunque pueda resultar un reto para el espectador, recompensa con una experiencia cinematográfica genuinamente conmovedora. No se trata de una película que ofrece respuestas fáciles; al contrario, deja al espectador con más preguntas que soluciones, con una sensación de melancolía persistente.
El núcleo de la película reside, sin duda, en las interpretaciones de Meryl Streep y Shirley MacLaine. Streep ofrece una actuación magistral, transformándose completamente en Suzanne Vale. Su retratada fragilidad, su desesperación contenida y su angustia silenciosa son sumamente convincentes. Evita caer en la melodramatización, buscando en su mirada y en sus gestos una honestidad brutal. La relación entre Suzanne y su madre, Hazel, es el verdadero corazón de la película. La química entre Streep y MacLaine es increíble. MacLaine, en un papel que no es fácil, entrega una interpretación poderosa, representando a Hazel como una mujer devastada por el fracaso, la adicción y la pérdida de su propia oportunidad. La evolución de su personaje, desde la negación hasta un atisbo de redención, es crucial para el desarrollo emocional de la película. No se trata de una caricatura de la adicción, sino de una representación realista de las consecuencias del alcoholismo y del daño que puede causar a las relaciones familiares.
El guion, adaptado de la novela de Anita Shreve, se basa en la tensión generada por la relación entre las dos mujeres. La trama no se apoya en grandes giros argumentales, sino en la constante sugestión y en el juego de miradas y silencios. La historia, centrada en una posible infidelidad, se utiliza como catalizador para explorar la dinámica entre madre e hija, la pérdida de la identidad y la búsqueda de la aceptación. Lo que resulta particularmente efectivo es la manera en que el guion retrata las complejidades de las relaciones familiares, mostrando la ambivalencia de las emociones y la dificultad de superar el pasado. La ambientación, una casa señorial aislada en una costa agreste, contribuye a intensificar la sensación de soledad y de abandono. Sin embargo, la película no pretende ser un drama moralizante; al contrario, se limita a mostrar la realidad, por imperfecta que sea, de una situación familiar disfuncional.
A pesar de su ritmo pausado y su enfoque en la introspección, “Postales desde el filo” es una película que permanece en la memoria. No ofrece respuestas fáciles ni conclusiones definitivas, sino que invita a la reflexión sobre la naturaleza humana, la fragilidad de las relaciones y la búsqueda de la identidad. Es una película que, a pesar de su tono sombrío, esconde una belleza sutil y una honestidad brutal. La dirección de Altman, junto con las interpretaciones excepcionales de Streep y MacLaine, la convierten en una obra cinematográfica imprescindible.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
