Posthumous (2014)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 34m

Póster de Posthumous
Media
2.4 /10

728 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Posthumous

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En el mundo del arte existe una ley muy clara, la obra de un artista aumenta su valor luego que éste haya muerto, sin embargo por un error algunos piensan que un artista se ha suicidado por lo que sus obras de arte empiezan a cotizarse mejor. Para conseguir un beneficio este artista toma la decisión de mantener la mentira haciéndose pasar por su hermano, al principio sus planes salen a la perfección pero las cosas pueden salirse de las manos cuando conoce a una reportera que despierta fuertes sentimientos en él…

Ficha de la película

Título original

Posthumous


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bernadette Bürgi


Reparto principal de Posthumous

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Posthumous.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Posthumous

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Posthumous. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Posthumous” es una propuesta cinematográfica que, aunque carece de la audacia y el impacto inmediato que quizás buscaba, logra plantar una semilla de inquietud en la mente del espectador. La historia, basada en un relato de Dennis Lehane, se centra en el dilema moral de Julian Silver, un artista frustrado que, tras un intento fallido de suicidio, se ve inmerso en una peligrosa farsa: hacerse pasar por su hermano fallecido para colarse en el lucrativo mundo del arte post mortem. La premisa, inherentemente atractiva, se desarrolla con una lentitud deliberada que, en mi opinión, a veces la perjudica, pero que también permite profundizar en la psicología de su personaje principal.

La dirección de Marc Meyers es sobria y elegante. No se intenta espectacularizar la historia con efectos especiales o escenas grandilocuentes. Se centra en los detalles, en la atmósfera y en el rostro de Johnny Flynn, quien ofrece una interpretación increíblemente sutil y conmovedora de Julian. Flynn transmite con maestría la desesperación, la ambición, la culpa y la fragilidad de un hombre al borde del abismo. Su actuación es el núcleo de la película y, sin duda, el punto fuerte de la producción. La química entre Flynn y la también excelente Kate Lyn Sheperd, quien interpreta a la reportera que amenaza con desmantelar su engaño, es palpable y añade una capa de complejidad emocional a la trama. La tensión entre ambos, construida gradualmente a lo largo del metraje, es notable y alimenta el interés del espectador.

El guion, adaptado de un relato de Lehane, es sólido pero, en ocasiones, predecible. La trama avanza a un ritmo pausado, a veces excesivamente lento, lo que puede frustrar a aquellos que buscan un thriller más dinámico. Sin embargo, la película explora con inteligencia temas como la fama, la adicción, la búsqueda de la identidad y el precio de la mentira. Se plantea la pregunta de si la muerte realmente otorgan valor a una obra de arte, pero, aún más importante, se cuestiona si el valor de una vida se mide por su éxito o por su autenticidad. Las escenas en las que Julian intenta desesperadamente recuperar su reputación y su conexión con el mundo del arte son particularmente efectivas, mostrando la vacuidad y la hipocresía que a veces subyacen a la glorificación del “Post Mortem”. La película tiene, en cierto modo, un aire melancólico, con toques sutiles de humor negro que aligeran la carga dramática sin restar profundidad al retrato de los personajes.

A pesar de sus defectos, “Posthumous” es una película que invita a la reflexión y que deja una impresión duradera. No es un espectáculo, sino una pequeña meditación sobre la naturaleza del arte, la fama y la búsqueda de la redención. La fotografía es cuidada y envuelve, y la banda sonora, aunque discreta, complementa a la perfección el tono solemne de la historia. En definitiva, es una obra de arte en sí misma, aunque quizás no tan resonante como podría haber sido.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.