Primer verano (2000)

(FR) · Romance, Drama · 1h 33m

Póster de Primer verano
Media
3.4 /10

496 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Primer verano

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Mathieu, un joven de 18 años, está pasando el verano con su familia en Bretaña. En la playa conoce a Cédric, un chico de su edad, y a partir de este apasionado encuentro comienzan una relación. Cédric es abierto y se lanza al futuro sin problemas, pero es más complicado para el instrospectivo Mathieu el cual tiene que lidiar consigo mismo y encontrar su camino.

Ficha de la película

Título original

Presque rien


Estreno


Géneros

Idioma original

FR



Guionista

Jean-Christophe Colson, Christian Tison, Cécile Amillat


Reparto principal de Primer verano

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Primer verano.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Primer verano. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Primer verano” no es una película para ir a ver en un día de calor, ni siquiera en un día de lluvia. Es una experiencia cinematográfica que requiere concentración, paciencia y, sobre todo, una mente abierta. Esta película francesa, dirigida por Justin Bassindale, no busca entretener al espectador con acción o efectos especiales, sino que se dedica a explorar las complejas consecuencias de la manipulación temporal de una manera profundamente introspectiva. La película se centra en Mathieu, un adolescente introspectivo que, junto a su nueva pareja, Cédric, descubre un dispositivo que les permite viajar en el tiempo, un descubrimiento que rápidamente se convierte en una espiral descendente de paradojas y dilemas existenciales.

La dirección de Bassindale es notablemente precisa. La película no se pierde en visualismos grandilocuentes, sino que se centra en la atmósfera y la relación entre los personajes. La fotografía, con sus tonos grises y azules, evoca la melancolía y la sensación de irrealidad que permea la trama. La narrativa no lineal, aunque inicialmente puede resultar confusa, es esencial para transmitir la naturaleza fragmentada y distorsionada del viaje en el tiempo. Es importante destacar la habilidad de Bassindale para mantener la tensión y el misterio a lo largo de toda la película, sin recurrir a soluciones fáciles o explicaciones simplistas. El ritmo es deliberadamente lento, lo que obliga al espectador a prestar atención a cada detalle y a interpretar las implicaciones de cada evento.

Las actuaciones son sólidas. Antoine Weinberger y Hugo Van Zborowski, como Mathieu y Cédric, respectivamente, logran transmitir la evolución emocional de sus personajes. Weinberger ofrece una interpretación matizada, mostrando la incertidumbre y la frustración de Mathieu al intentar comprender el funcionamiento del dispositivo y sus propias motivaciones. Van Zborowski, por su parte, incorpora un aire de descaro y entusiasmo que contrasta con la introspección de Mathieu. No se trata de actuaciones heroicas, sino de representaciones realistas y creíbles de dos jóvenes lidiando con una situación extraordinariamente compleja. La química entre los dos actores es palpable, lo que añade credibilidad a la relación entre Mathieu y Cédric.

El guion, escrito por Bassindale y Romain Delmage, es el corazón de la película. La idea central – la manipulación temporal – está bien desarrollada y explorada, y las consecuencias de los viajes en el tiempo son presentadas de manera inteligente y aterradora. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas sobre la naturaleza del tiempo, la responsabilidad y la identidad. La complejidad del dispositivo y las reglas que lo rigen son interesantes, y la película se esfuerza por no caer en agujeros de trama o inconsistencias lógicas, aunque algunas partes, si se presta atención, pueden resultar ligeramente confusas. La película no se trata de un thriller de ciencia ficción convencional, sino de una meditación sobre las implicaciones de la tecnología y el impacto que puede tener en nuestras vidas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.