
Proceso de admisión (2013)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 47m
Dejar entrar a alguien.

Dónde ver Proceso de admisión
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Portia Nathan (Tina Fey), miembro del equipo de admisiones de la Universidad de Princeton, viaja a una granja escuela en New Hampshire para ver a un candidato. Una vez allí descubre que el co-fundador de la escuela, John Pressman (Paul Rudd), fue a la universidad con ella, lo que le trae a la mente el hijo que ella dio en adopción cuando era una universitaria. De hecho, cualquiera de los alumnos de John podría ser su hijo.
Ficha de la película
Proceso de admisión
EN
Andrew Miano, Kerry Kohansky-Roberts, Paul Weitz
Reparto principal de Proceso de admisión
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Proceso de admisión.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Proceso de admisión. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Proceso de admisión” (Admission) es una comedia dramática que, si bien no alcanza la brillantez que prometía la inmediatez de su premisa, ofrece un ligero entretenimiento y una reflexión interesante sobre el duelo y la maternidad. La película, dirigida por Greta Gerwig, nos presenta a Portia Nathan, interpretada con una elegancia natural y un toque de sarcasmo inconfundible por Tina Fey. Fey, conocida por su maestría en el humor inteligente, logra equilibrar la personalidad profesional y calculadora de Portia con la vulnerabilidad emocional que necesita el personaje para que la audiencia pueda conectar con ella.
La película, en su núcleo, es una historia sobre el pasado, la identidad y la búsqueda de un sentido a la vida. La premisa inicial, la visita a la escuela de John Pressman (Paul Rudd), se siente un poco forzada, pero rápidamente se desenvuelve en un relato que explora las decisiones que tomamos y las consecuencias que se derivan de ellas. La relación entre Portia y John Pressman, como antiguos compañeros de Princeton, es un elemento clave. La química entre Fey y Rudd es sutil pero efectiva, construyendo una dinámica de amistad, rivalidad y, eventualmente, un vínculo que va más allá de las simples viejas glorias universitarias. La película explora el peso del pasado, no solo en términos de las relaciones románticas, sino también en las decisiones que nos definen y en el posible impacto que pueden tener en nuestras vidas futuras.
Si bien la trama principal es sólida, la película a veces se pierde en ramificaciones secundarias que no siempre son necesarias. Hay momentos de humor que funcionan particularmente bien, gracias a la escritura ingeniosa, pero otros que se sienten un poco forzados y desprovistos de la gracia que caracteriza al resto de la película. Sin embargo, la fuerza del argumento reside en la exploración de la maternidad perdida y el sentimiento de duelo que acompaña a Portia. El motivo de la adopción, que se revela gradualmente, es un giro argumental impactante y contribuye a la complejidad emocional del personaje. La película evita caer en clichés sobre la maternidad idealizada, presentando un dolor real y un proceso de aceptación lento y arduo. La cinematografía, cuidada y con un enfoque en los paisajes de Nueva Inglaterra, refuerza la atmósfera melancólica y refleja el estado emocional de los personajes.
La película no busca ser una obra maestra cinematográfica, y eso está bien. “Proceso de admisión” es un relato humano, imperfecto pero honesto, sobre la búsqueda de la identidad y el poder del pasado para influir en el presente. Aunque su ritmo podría ser más consistente y algunos de sus elementos secundarios menos llamativos, la dirección de Gerwig y el desempeño de Tina Fey hacen que sea una experiencia cinematográfica agradable y reflexiva. La película invita a la audiencia a cuestionar sus propias decisiones y a considerar las raíces de sus inquietudes.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
