Profile (2018)

(EN) · Suspense, Drama, Misterio · 1h 46m

La conexión es virtual. El peligro es real.

Póster de Profile
Media
1.2 /10

649 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Profile

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Para investigar las técnicas de reclutamiento del ISIS para atraer a las mujeres a Siria, Amy Whitaker, una periodista, crea un perfil en Facebook de una musulmana conversa. Cuando un reclutador del ISIS se pone en contacto con su personaje online, ella experimenta el proceso de primera mano.

Ficha de la película

Título original

Profile


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Тимур Бекмамбетов, Olga Kharina


Reparto principal de Profile

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Profile.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Profile

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Profile. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Profile” es una película inquietante, visceral y, sobre todo, profundamente perturbadora. No se trata de una película que te entretenga con efectos especiales o una trama de acción convencional; en cambio, se instala en tu mente y te sigue mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. La película, dirigida por Werner Herzog y protagonizada por Ben Whishaw, es una exploración gráfica y sin concesiones del proceso de radicalización y reclutamiento de mujeres por parte del ISIS, a través de la lente de la periodista Amy Whitaker (interpretada con una sutil intensidad por Robin Wright).

La premisa, aunque sencilla, es devastadoramente efectiva. Amy Whitaker, una periodista freelance, decide sumergirse en el mundo de la propaganda terrorista creando un perfil falso en Facebook de una joven musulmana que se muestra interesada en viajar a Siria. Lo que sigue es una lenta, metódica y aterradora construcción del vínculo entre la periodista y el reclutador del ISIS, conocido como "el Maestro" (interpretado con una frialdad escalofriante por David Strathairn). Herzog, como suele hacer, se aleja de la narración lineal tradicional, optando por un enfoque que se asemeja a un estudio de caso, una observación detallada y casi científica del proceso de manipulación psicológica.

La dirección de Herzog es, como siempre, magistral. No se trata de un estilo grandilocuente, sino de una precisión documental que acentúa la sensación de incomodidad y desasosiego. La película utiliza un lenguaje visual sobrio, casi austero, que permite que la tensión crezca lentamente, a través de las conversaciones online, las llamadas telefónicas y, finalmente, la llegada a Siria. La fotografía de Kasper Andreas es fundamental para transmitir el ambiente opresivo y desolador del entorno. La banda sonora, casi inexistente, contribuye a la atmósfera inquietante, sin interrumpir la experiencia del espectador.

Las actuaciones son excepcionales. Robin Wright, lejos de buscar protagonismo, ofrece una interpretación cautivadora y llena de matices, retratando la vulnerabilidad y la confusión de una mujer que se siente atraída por un mundo que desconoce y que, sin saberlo, la conduce al abismo. David Strathairn, en el papel del reclutador, no se reduce a un villano caricaturesco; es un personaje complejo, con una convicción fría y calculada que lo convierte en un antagonista inquietantemente realista. La interacción entre ambos personajes es el núcleo de la película, y la química entre Wright y Strathairn es palpable.

El guion, escrito por Herzog y Andrew Prodger, no busca ofrecer respuestas fáciles ni juzgar moralmente a los personajes. En cambio, se centra en mostrar el proceso de radicalización, la manipulación psicológica, la propaganda y las consecuencias devastadoras de un reclutamiento exitoso. La película plantea preguntas incómodas sobre la vulnerabilidad humana, la influencia de la información y la naturaleza del extremismo. Es una película que te hace reflexionar y, quizás, te incomoda profundamente. Es una obra difícil, pero esencial para comprender la complejidad del terrorismo contemporáneo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.