
Psicosis (1960)
(EN) · Terror, Suspense, Misterio · 1h 49m
El maestro del suspense mueve sus cámaras hacia la negrura helada de lo inexplorado!
Dónde ver Psicosis
La película Psicosis está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una joven secretaria, tras cometer un robo, se marcha de la ciudad y conduce durante horas, parando para descansar en un pequeño motel de carretera regentado por un joven llamado Norman. Todo parece normal y tranquilo en el apartado motel y en la casa de al lado en la que viven Norman y su madre pero, mientras está en la ducha, la joven es asesinada salvajemente a cuchilladas.
Ficha de la película
Psycho
EN
Alfred Hitchcock
Reparto principal de Psicosis
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Psicosis.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Psicosis
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La película más famosa de Alfred Hitchcock fue nominada a cuatro premios Oscar y es una de las obras maestras del cine de terror. La archifamosa escena de la ducha, todo un modelo de planificación narrativa, cuya duración es sólo de 45 segundos, fue rodada durante una semana en 68 emplazamientos. Se trata de una película de bajo presupuesto, que Hitchcock levantó como alternativa a un proyecto más caro que se le había venido abajo, con la acción limitada a cinco decorados y con la fotografía en blanco y negro.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Psicosis. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Psicosis” de Alfred Hitchcock no es simplemente un thriller; es una obra maestra cinematográfica que, incluso después de más de sesenta años, sigue generando escalofríos y debates sobre la naturaleza del mal y el impacto del trauma. Hitchcock diseña con maestría un viaje psicológico que, aunque aparentemente simple en su premisa, se convierte en una experiencia visceral y perturbadora, explorando los límites de la normalidad y la fragilidad de la psique humana.
La película se estructura a la perfección, utilizando un ritmo pausado que construye una atmósfera de inquietud palpable desde el principio. La dirección de Hitchcock es impecable; la cámara, a menudo oculta o ubicada en ángulos inusuales, se convierte en una extensión de la mente de Marion Crane, la protagonista interpretada con una vulnerabilidad cautivadora por Janet Leigh. Hitchcock no ofrece explicaciones fáciles ni justificaciones para las acciones de Norman Bates, su complejo personaje, quien, al igual que la audiencia, se ve obligado a cuestionar las verdades sobre su propia percepción. La casa de Bates es un personaje en sí mismo: un laberinto de secretos, una representación física de la confusión y el conflicto interno del protagonista.
La actuación de Janet Leigh es, sin duda, uno de los pilares de la película. Su Marion Crane no es solo una ladrona en fuga; es un personaje profundamente humano, atormentado por un pasado doloroso. La evolución de su personaje, desde su huida desesperada hasta su brutal asesinato, es sutil pero devastadora. Anthony Perkins, por su parte, ofrece una interpretación magistral de Norman Bates, un hombre atrapado en una lucha interna que le impide llevar una vida normal. La ambigüedad de su personaje, su dualidad entre el amable gerente del motel y el hombre perturbado que se esconde en la casa, es lo que hace que la película sea tan efectiva para generar suspense y horror.
El guion, adaptado de la obra teatral "Riley’s Place" de Cornell Woolrich, es un ejemplo paradigmático de la técnica del “suspense psicológico”. Hitchcock no recurre a la violencia explícita, sino que se centra en la creación de una atmósfera de temor y presagio. La música, escrita por Bernard Herrmann, es fundamental para generar la tensión y el suspense, utilizando el violonchelo para evocar la inquietud y el terror. El final, abrupto e inesperado, es uno de los más icónicos de la historia del cine, y continúa generando debate sobre la interpretación de los acontecimientos y la verdad sobre la identidad de Norman Bates.
“Psicosis” es más que un simple thriller; es una reflexión sobre la naturaleza del crimen, la locura y la fragilidad de la identidad. La película establece un nuevo estándar para el género de terror y sigue siendo una referencia fundamental para cineastas y espectadores por igual. Su impacto perdura porque aborda temas universales y permanece inquietantemente relevante incluso en el siglo XXI. Es una película que obliga al espectador a cuestionar sus propias convicciones y a enfrentarse a los miedos más profundos.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
