
Psicosis II: El regreso de Norman (1983)
(EN) · Terror, Misterio, Suspense · 1h 55m
22 años después, Norman Bates vuelve a casa.
Dónde ver Psicosis II: El regreso de Norman
La película Psicosis II: El regreso de Norman está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Después de veintidós años encerrado en un psiquiátrico y, aparentemente curado, Norman Bates (Anthony Perkins) queda en libertad pese a las protestas de Lila, la hermana de Marion Crane (Vera Miles) y viuda de Sam Loomis, el antiguo novio de su hermana. Acompañado por su psiquiatra, el doctor Raymond, Norman regresa al motel Bates y se hace cargo de él. Tras hacer amistad con una joven, empiezan a ocurrir hechos extraños y crímenes inexplicables...
Ficha de la película
Psycho II
EN
Hilton A. Green
Reparto principal de Psicosis II: El regreso de Norman
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Psicosis II: El regreso de Norman.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Psicosis II: El regreso de Norman
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡La película 'Psicosis II: El regreso de Norman' es una intrigante continuación de la clásica y terrorífica historia del infame Norman Bates, interpretado en forma magistral por Anthony Perkins!
Después de veintidós años encerrado en un psiquiátrico, Norman Bates regresa a casa, bajo la vigilancia de su psiquiatra, el doctor Raymond (Ruby Dee). Sin embargo, el tranquilo y cauteloso Norman pronto se convierte en el sospechoso principal de una serie de crímenes macabros y extraños que ocurren en el motel Bates.
La dirección de Richard Franklin es fiel a la atmósfera sombría e intimidante original de Alfred Hitchcock, pero también introduce elementos modernos para darle al filme una sensación de actualidad. El guion, escrito por Tom Holland, es intrincado y misterioso, brindando muchas sorpresas a lo largo de la historia.
La actuación de Anthony Perkins como Norman Bates es impresionante en su totalidad. A medida que la película avanza, el personaje de Perkins se vuelve cada vez más tormentoso y perturbador, haciendo que el espectador sienta una comprensión emocional por el psicópata. Vera Miles también regresa en su papel como Lila Crane, la hermana de Marion Crane, y brinda una actuación convincente como la adversaria de Norman Bates.
Aunque 'Psicosis II: El regreso de Norman' no alcanza el nivel de terror e intensidad de la original, es una película bien hecha que mantiene la trama y el estilo original de la clásica historia de Hitchcock. La cinematografía y los efectos especiales son excelentes, y la banda sonora aporta un ambiente siniestro que ayuda a crear la tensión necesaria para una película de misterio y terror.
En resumen, 'Psicosis II: El regreso de Norman' es una película de misterio y terror bien hecha que mantiene el estilo original de la clásica historia de Hitchcock. La actuación de Anthony Perkins como Norman Bates es impresionante, y la dirección de Richard Franklin es fiel a la atmósfera sombría e intimidante original. Aunque no alcanza el nivel de terror e intensidad de la original, es una película que valora ver.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Psicosis II: El regreso de Norman. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘Psicosis II: El regreso de Norman’ es una película que, para muchos, no logra alcanzar la brillantez innegable de su predecesora. Sin embargo, reducirla a un simple secuela mediocre sería una injusticia. Alfred Hitchcock, a través de Brian De Palma como su sucesor, construye una atmósfera inquietante y compleja, que, aunque más lenta y deliberadamente artificial, ofrece una experiencia cinematográfica considerablemente perturbadora y, en cierto modo, fascinante. La película no intenta replicar la agresión visceral del original; en su lugar, se centra en la desestabilización psicológica de Norman Bates, ahora un hombre que intenta reconstruir su vida después de dos décadas de encarcelamiento. Este cambio de enfoque permite a De Palma explorar el trauma y la fragilidad mental del personaje con una profundidad que, a menudo, se pasa por alto.
Anthony Perkins, con una maestría inigualable, es la columna vertebral de la película. Su interpretación es sutil pero implacable. No recurre al barniz exagerado del terror, sino que se basa en la sugestión, la mirada esquiva, el tic nervioso y el lenguaje corporal para transmitir la tormenta interior de Norman. La película se beneficia enormemente de su habilidad para comunicar el miedo, la culpa y la confusión. Incluso, en algunos momentos, se percibe una tristeza profunda, una sensación de que Norman está atrapado en un ciclo inescapable. La presencia de Vera Miles, como Lila Crane, es igualmente efectiva, aportando una fuerza sombría y una sensación palpable de venganza.
El guion, firmado por Joseph Stefano, es donde la película experimenta más notablemente con el estilo. La dirección de arte, con el icónico uso de espejos y duplicidades, es deliberadamente estilizada, creando una sensación de desorientación y paranoia. El empleo de la técnica del "slow zoom" en algunas escenas, un recurso que se ha convertido en sinónimo del estilo De Palma, es especialmente efectivo para intensificar la tensión. Sin embargo, a veces, esta necesidad de ornamentación estética puede eclipsar la narrativa, llevando a una sensación de artificio que, en determinados momentos, resulta ligeramente abrumadora. No obstante, la banda sonora de Bernard Herrmann, con sus inquietantes siluetas y sus disonancias, es, sin duda, uno de los mayores logros de la película, creando un ambiente de suspense constante.
Es importante reconocer que 'Psicosis II' es una película que exige al espectador un compromiso activo. No es una película que se disfruta pasivamente, sino que requiere una atención plena y una disposición a dejarse llevar por su atmósfera perturbadora. Si bien no llega a la perfección del original, 'Psicosis II: El regreso de Norman' es un thriller psicológico inquietante y visualmente impactante que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar. Es una película que, a pesar de sus defectos, merece ser vista y analizada por su ambición formal y su exploración, aunque imperfecta, de la psicología humana.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
