Pulp Fiction (1994)

(EN) · Suspense, Crimen · 2h 34m

No sabrás los hechos hasta que veas la ficción.

Póster de Pulp Fiction
Media
8.5 /10

28,525 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Pulp Fiction

La película Pulp Fiction está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Ficción Total, Hbo Max, Hbo Max Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con muy pocas luces, trabajan para Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse manos a la obra. Su misión: recuperar un misterioso maletín.

Ficha de la película

Título original

Pulp Fiction


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Lawrence Bender


Reparto principal de Pulp Fiction

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Pulp Fiction.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Pulp Fiction

Nuestra crítica de Pulp Fiction

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Pulp Fiction! Una película que redefinió el cine en la década de 1990 y sigue siendo una referencia imprescindible en el mundo del cine independiente. Dirigida por Quentin Tarantino, este filme ofrece un retrato desgarrador y divertido de la vida criminal en Los Ángeles a mediados de los años 90.

La película se destaca por su guion brillante y original, escrito por Tarantino mismo junto a Roger Avary. El guion es una intrincada web de historias paralelas que conectan entre sí en un estilo postmoderno, donde los personajes habitan en un mundo onírico donde la realidad y la ficción se mezclan libremente. El enigmático maletín, por el cual Jules y Vincent luchan, sirve de punto de partida para una serie de historias que se entrelazan y desentrelazan sin fin.

La dirección de Tarantino es un espectáculo visual impresionante, con su estilo único y reconocible, mezcla de clásico y modernismo. Tarantino no duda en emplear recursos cinematográficos inusuales como el flashback, la reconstrucción del tiempo y la edición sin sentido de la secuencia, para crear un mundo que parece un remolino de historias y momentos memorables.

Los actores también ofrecen actuaciones impresionantes, especialmente Samuel L. Jackson como Jules, John Travolta como Vincent y Uma Thurman como Mia. Jackson proporciona una interpretación magistral de un asesino consciente del mal que hace, pero que también se reconcilia con su propio papel en la sociedad. Travolta, por otro lado, brilla en su papel de Vincent, el asesino a sueldo con más corazón que el que le corresponde a un traficante de drogas. Uma Thurman es una revelación como Mia, la novia de Marsellus Wallace y objeto de deseo de Vincent, quien en medio de la violencia y la muerte, logra ser una mujer fuerte e independiente que se defiende a sí misma.

En resumen, Pulp Fiction es una película impresionante que ofrece una experiencia cinematográfica única e inolvidable. Su estilo postmoderno, su guion brillante y original y sus actuaciones magistrales hacen de esta película una de las mejores del cine independiente y una referencia imprescindible en la historia del cine. Es una obra maestra que no debería ser perdida en ninguna colección de películas de cine independiente, y cualquier verdadero amante del cine debe experimentar la magia de Pulp Fiction al menos una vez en su vida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Pulp Fiction. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Pulp Fiction” de Quentin Tarantino no es solo una película; es un manifiesto, una ruptura con las convenciones y, para muchos, una de las obras maestras del cine moderno. Más de tres décadas después de su estreno, la película sigue cautivando y generando debate, demostrando su inmensa frescura y su influencia perdurable. Es una experiencia cinematográfica que desafía las expectativas y, a menudo, las propias normas del género de acción, aunque esta última etiqueta ya no sea tan precisa.

La película, lejos de seguir un guion lineal tradicional, se presenta como una serie de relatos interconectados que se entrelazan con una maestría asombrosa. Tarantino logra construir una narrativa fragmentada, llena de digresiones y conversaciones aparentemente sin sentido que, sin embargo, se revelan como piezas cruciales del rompecabezas. El guion, escrito con una exuberancia verbal inigualable, no se preocupa por explicar las motivaciones de los personajes; más bien, se centra en la atmósfera, el diálogo y la puesta en escena. La prosa coloquial y a veces grotesca, con sus referencias a la cultura pop y sus juegos de palabras, es característica de la voz narrativa de Tarantino. Es una brillantez, pero también podría resultar intimidante para algunos espectadores. No es una película para tomarla a la ligera.

La dirección de Tarantino es, sencillamente, impecable. Utiliza un montaje frenético y contrastante, alternando escenas de violencia gráfica con momentos de humor negro y conversaciones intimas. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada y situada en el preciso momento, es tan integral a la experiencia de ver la película. Las secuencias de acción, coreografiadas con un estilo particular y a menudo surrealista, son inolvidables. No se limita a imitar el realismo; lo subraya y lo exagera, creando una estética propia, casi como una suerte de comedia de acción. La película está repleta de detalles visuales, desde la iluminación hasta los vestuarios, que contribuyen a la atmósfera única y perturbadora que impregna la obra.

Las actuaciones son, en general, excepcionales. John Travolta, tras su papel en "Taxi Driver", resurge con fuerza en el papel de Vincent, mostrando una evolución convincente. Samuel L. Jackson, como Jules, entrega una interpretación icónica, dotando al personaje de una mezcla de astucia, pragmatismo y una actitud fatalista que es hipnótica. Mia Wallace, interpretada magistralmente por Uma Thurman, se convierte en un símbolo de belleza y vulnerabilidad. Incluso los personajes secundarios, como Lance Ejidon y Harvey Keitel, logran dejar su huella. No obstante, es la química entre Travolta y Jackson lo que realmente impulsa la narrativa.

“Pulp Fiction” es una película que invita a la reflexión sobre la violencia, la moralidad, el destino y la naturaleza humana. Es un cine que te confronta, que te hace pensar y que te deja con preguntas. Más que un simple entretenimiento, es una experiencia cinematográfica que se queda grabada en la memoria. Es una película que, a pesar de su violencia, posee una poesía y un estilo innegable.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.