
Punjab 1984 (2014)
(PA) · Drama, Familia, Historia · 2h 39m

Dónde ver Punjab 1984
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el corazón de Punjab, 1984, una madre, interpretada por Kirron Kher, vive una desgarradora búsqueda tras la desaparición de su hijo. La película, protagonizada también por Diljit Dosanjh y Sonam Bajwa, explora la profunda angustia de una madre en un Punjab convulso por la violencia y el terrorismo de la época. Acusado injustamente de ser un terrorista debido a las circunstancias extremas de la región, su hijo se convierte en el foco de la desesperada búsqueda de la madre, una historia emotiva y conmovedora sobre la pérdida, la injusticia y la resiliencia en tiempos de crisis.
Ficha de la película
Punjab 1984
PA
Reparto principal de Punjab 1984
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Punjab 1984.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Punjab 1984. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Punjab 1984” no es una película fácil de ver, ni mucho menos una experiencia ligera. Es una incursión dolorosa en un pasado reciente de la India, un rincón marcado por la violencia política y la desaparición forzada, una herida abierta que aún sangra en la memoria colectiva. La dirección de Haider Ali Shah es precisa y cuidadosa, logrando mantener una atmósfera de tensión constante sin recurrir a artificios excesivos. En lugar de centrarse en la acción o en la espectacularidad, se concentra en la psique del personaje central, la madre, y en el impacto devastador de la situación en su vida y en la de su comunidad.
La interpretación de Kirron Kher es, sin duda, el corazón palpitante de la película. Su actuación es excepcionalmente potente, transmitiendo a la perfección la desesperación, el amor incondicional y el creciente desespero de una madre que no puede aceptar la desaparición de su hijo. Su vulnerabilidad es palpable, y su lucha por encontrar la verdad, aunque sea a costa de su propia salud mental, es lo que realmente conmovió a este espectador. Diljit Dosanjh aporta un contrapunto interesante al dar vida a un joven que, aunque sospechoso, se muestra sorprendentemente humano y compasivo. Sonam Bajwa, como la esposa de este joven, ofrece un soporte emocional valioso, aunque su personaje no recibe tanta profundidad narrativa como los otros dos.
El guion, adaptado de un relato de Sahar Mansoor, se mueve con cautela, evitando caer en melodramáticas fáciles. La película aborda temas complejos como la responsabilidad del Estado, el abuso de poder, la manipulación mediática y el impacto psicológico de la violencia. La reconstrucción de Punjab en 1984 es notablemente auténtica, tanto en la fotografía como en la ambientación. Los paisajes, la vestimenta y los detalles cotidianos crean una sensación de inmersión que transporta al espectador a ese momento histórico. Sin embargo, el guion a veces se permite caer en algunos clichés típicos de las historias de desapariciones, aunque se intenta compensarlos con la fuerza emocional de la historia y la credibilidad de las actuaciones.
“Punjab 1984” no ofrece respuestas fáciles ni soluciones simplistas. Más bien, se presenta como un reflejo de una tragedia real, un recordatorio de las consecuencias de la violencia y la importancia de recordar el pasado para no repetirlo. Es una película que duele, que te hace reflexionar y que te deja con una sensación de impotencia ante la injusticia. Es un trabajo importante que merece ser visto y discutido. Aunque no es una obra maestra cinematográfica en el sentido estricto, sí es una contribución valiosa al debate sobre la historia de la India y sobre los derechos humanos.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar
