
¿Qué he hecho yo para merecer esto! (1984)
(ES) · Comedia, Drama · 1h 41m
El infierno del hogar
Dónde ver ¿Qué he hecho yo para merecer esto!
La película ¿Qué he hecho yo para merecer esto! está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Gloria, un ama de casa frustrada, malcasada y adicta a las anfetaminas, vive en una casa de vecinos de un barrio humilde con su marido, que es taxista, sus hijos y su suegra. Compagina las labores del hogar con el trabajo de asistenta en otras casas.
Ficha de la película
¿Qué he hecho yo para merecer esto!
ES
Reparto principal de ¿Qué he hecho yo para merecer esto!
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Qué he hecho yo para merecer esto!.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Qué he hecho yo para merecer esto!. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Qué he hecho yo para merecer esto!” es una película que golpea con una crudeza brutal, obligando al espectador a confrontar la realidad de una mujer atrapada en una espiral de desesperación y autodestrucción. La película no se conforma con pintar un retrato fácil de una adicta; en cambio, desentraña la complejidad de su situación, mostrándonos a Gloria, interpretada magistralmente por Karra Elejalde, como una víctima de las circunstancias, de una vida que le ha robado la alegría y la dignidad. La dirección de dirección de Íñigo Errejedo es incisiva y, a veces, perturbadora, no rehuyendo los rincones más oscuros de la psicología de su protagonista. La película utiliza la cámara de manera efectiva, a menudo acercándose a Gloria, acentuando su vulnerabilidad y el sentimiento de aislamiento que la consume.
Karra Elejalde ofrece una actuación trascendental. Su interpretación es cautivadora, llena de matices y profundamente emotiva. Logra transmitir la frustración silenciosa, el miedo, la rabia contenida y la necesidad desesperada de escape que atormentan a Gloria. No se basa en el drama exagerado, sino en la sutileza de la mirada, en la tensión muscular, en la forma en que mueve el cuerpo. Es una interpretación honesta, sin adornos, que te atrapa desde el primer instante. La química entre Elejalde y el resto del reparto es palpable, especialmente en las interacciones con la suegra, interpretada por una Elena Estevez excepcional, que aporta una dosis de ironía y amargura al cuadro.
El guion, adaptado de la novela homónima de Rosa Montero, es el punto fuerte indiscutible de la película. No se limita a describir los síntomas de la adicción, sino que explora las causas que la desencadenaron: la falta de amor, la infidelidad, el abandono. La película se adentra en el corazón de la familia de Gloria, mostrando sus grietas, sus secretos, sus mentiras. La película no juzga a sus personajes, sino que los presenta tal como son, con sus virtudes y sus defectos. La escritura es inteligente y ácida, con diálogos afilados que revelan las tensiones latentes. A pesar de su tono oscuro, la película ofrece momentos de humor negro que aligeran la carga emocional y permiten al espectador conectar con los personajes.
La ambientación, que se centra en un barrio modesto y con una atmósfera palpable de precariedad, también contribuye a la fuerza de la película. La fotografía, con una paleta de colores apagados y contrastes marcados, refleja el estado de ánimo de Gloria y la melancolía de su entorno. La banda sonora, minimalista y evocadora, acompaña la historia sin resultar intrusiva. “¿Qué he hecho yo para merecer esto!” no es una película fácil de ver, pero es una película necesaria, una película que nos obliga a reflexionar sobre los límites de la tolerancia, la importancia del amor y la necesidad de buscar la ayuda cuando la necesitamos. Es un retrato inquietante y conmovedor de una mujer que ha perdido el rumbo y que lucha por encontrar la salida de su propia oscuridad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
