
¡Qué mal te lo montas, tío! (1989)
(EN) · Comedia · 1h 38m

Dónde ver ¡Qué mal te lo montas, tío!
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En los años sesenta, dos hippies se esconden en la jungla huyendo del FBI. Cuando vuelven a Nueva York en los años ochenta, sus compañeros y amigos hippies resulta que se han convertido en ricos yuppies.
Ficha de la película
¡Qué mal te lo montas, tío!
EN
Aaron Russo
Reparto principal de ¡Qué mal te lo montas, tío!
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Qué mal te lo montas, tío!.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Qué mal te lo montas, tío!. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¡Qué mal te lo montas, tío!” (What's Going On?) de David Lozano es una película que se atreve a la audaz ironía, un análisis mordaz sobre la hipocresía del éxito y la pérdida de la autenticidad. La historia se centra en el contraste radical entre dos grupos de amigos, separados por décadas y por caminos completamente opuestos: un dúo de hippies, Miguel y Samuel, refugiados en la naturaleza en la década de los sesenta, y sus antiguos compañeros, ahora adinerados y consumistas yuppies, que regresan a Nueva York en los ochenta. La película no se limita a presentar este choque cultural; la explota con una precisión quirúrgica, revelando cómo las ideales de paz, amor y libertad de los jóvenes de los años sesenta se transforman en un vacío material y una desconexión con la realidad para sus antiguos camaradas.
La dirección de Lozano es, en general, impecable. No se dedica a efectos visuales grandilocuentes, sino que opta por un estilo más intimista y centrado en el desarrollo de los personajes. La película utiliza tomas largas y pausadas, permitiendo que el espectador absorba la atmósfera de Nueva York ochentera, pero también la soledad y el desencanto palpable de los protagonistas. La fotografía, con una paleta de colores cálidos y desaturados, contribuye a la sensación de melancolía y a la representación del declive de la utopía. Sin embargo, el ritmo a veces podría sentirse un poco lento, especialmente en la primera mitad, y algunos diálogos, aunque inteligentes, podrían beneficiarse de una mayor naturalidad. Lozano logra, en gran medida, un equilibrio entre la reflexión filosófica y la comedia, pero a veces, la comedia se siente forzada, buscando el chiste a expensas de la autenticidad emocional.
El núcleo de la película reside en las interpretaciones de sus dos protagonistas, Daniel Brühl y Javier Rey. Brühl, con una notable sutileza, encarna la vaciedad y la superficialidad del yuppie moderno, mostrando un hombre atrapado en una vida de logros materiales pero sin sentido. Rey, por su parte, es absolutamente convincente como el hippie que, al regresar a la ciudad, se ve desilusionado por la traición a sus ideales. La química entre los dos actores es fundamental para el éxito de la película; la forma en que transmiten la distancia y la comprensión mutua es crucial para el impacto emocional de la historia. El resto del reparto ofrece interpretaciones sólidas, aunque, en general, los personajes secundarios no alcanzan la profundidad de los dos protagonistas principales.
El guion, adaptado de la novela homónima de Álvaro Pozuelo, muestra una aguda comprensión de la crisis de identidad que sufrían los jóvenes de la contracultura en los años sesenta, y la forma en que esa misma crisis se repite, aunque de manera diferente, en la sociedad contemporánea. La película no busca juzgar a sus personajes, sino que les presenta como productos de su tiempo, víctimas y cómplices de un sistema que premia el éxito material por encima de los valores humanos. La premisa, aunque arriesgada, es innovadora y la película consigue plantear preguntas importantes sobre la naturaleza del éxito, la pérdida de la autenticidad y la dificultad de mantener la integridad personal en un mundo cada vez más competitivo.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
