
¿Qué más puede pasar? (2001)
(EN) · Acción, Comedia, Crimen · 1h 34m
Dónde ver ¿Qué más puede pasar?
La película ¿Qué más puede pasar? está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Kevin y Max han forjado sus respectivas carreras a través del robo: Kevin Caffrey (Martin Lawrence) es un ladrón profesional con un gusto por las cosas finas y el billonario Max Fairbanks (Danny DeVito) es un despiadado hombre de negocios acostumbrado a conseguir lo que quiere. Cuando el siguiente objetivo de Kevin, para llevar a cabo un atraco nocturno sin problemas, es la casa de playa supuestamente desocupada de Max, Kevin interrumpe a éste con Miss Septiembre, aparece la policía y Kevin es arrestado. Sin embargo, al estar Kevin esposado, Max le quita a Kevin de la mano su anillo de la suerte y le dice a la policía que es suyo para llevar a cabo su propia venganza. Ahora las líneas de combate han quedado marcadas: El anillo era de la novia de Kevin, y éste hará cualquier cosa por recobrarlo.
Ficha de la película
¿Qué más puede pasar?
EN
Lawrence Turman, David Hoberman, Ashok Amritraj, Wendy Dytman
Reparto principal de ¿Qué más puede pasar?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Qué más puede pasar?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Qué más puede pasar?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Qué más puede pasar?” (What’s Happening Now?) no es una obra maestra cinematográfica, ni pretende serlo. Es, simplemente, una comedia de acción llena de frenesí, un ejercicio de pura diversión desinhibida que se aprovecha al máximo de la química entre Martin Lawrence y Danny DeVito. La película, dirigida por Robert Green, cumple su cometido principal: ofrecer un entretenimiento ligero y rápido, aunque con algunas inconsistencias en su ejecución. La premisa, una revancha entre dos ladrones por un anillo, es sorprendentemente ingeniosa y proporciona un marco para una serie de situaciones cómicas y peligrosas.
La película se beneficia enormemente de las actuaciones de sus protagonistas. Martin Lawrence, como Kevin, aporta su habitual energía y comedia slapstick, llevando a cabo bromas y situaciones absurdas con una naturalidad que es contagiosa. DeVito, por otro lado, se muestra excepcionalmente divertido como Max Fairbanks, un hombre que inicialmente parece ser un villano despiadado, pero que rápidamente se revela como un personaje considerablemente más complejo y cómico. Su interpretación es, en mi opinión, el corazón de la película, ya que los momentos que comparte con Lawrence son los más memorables y genuinamente divertidos. El resto del reparto secundario, aunque no tienen tantos momentos destacables, contribuye a la atmósfera general de caos y comedia. La dirección, en general, es competente, logrando mantener el ritmo rápido de la película sin sacrificar demasiado el sentido de la acción. Sin embargo, hay momentos en los que la dirección se siente un poco apresurada, y algunas escenas podrían haber sido mejor desarrolladas para aumentar el impacto cómico.
El guion, a pesar de sus momentos brillantes, presenta algunas falencias notables. El desarrollo de la trama avanza a un ritmo vertiginoso, lo que a veces resulta en diálogos un poco forzados y situaciones poco creíbles. A pesar de la abundancia de acción y chistes, la película carece de profundidad emocional y las motivaciones de algunos personajes no están del todo explícitas. En ocasiones, la comedia se basa demasiado en la torpeza física y el slapstick, restando valor a algunas de las situaciones más interesantes que podrían haberse explorado con mayor profundidad. No obstante, la película compensa estos defectos con su espíritu despreocupado y su capacidad para generar momentos inesperados y llenos de humor.
En definitiva, “¿Qué más puede pasar?” es un entretenimiento accesible y ligero, perfecto para una noche de cine familiar. No ofrece nada de original ni innovador, pero cumple su función de generar risas y ofrecer una buena dosis de acción. Es un ejemplo de comedia que se disfruta más con la mente abierta y la expectativa de que las cosas van a salir mal – y vaya que lo hacen. Se nota que los guionistas se han divertido mucho durante el proceso creativo, y esa energía se transmite al espectador.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
