
¿Qué me pasa, doctor? (1972)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 34m
Una comedia chiflada. ¿Los recuerdas?
Dónde ver ¿Qué me pasa, doctor?
La película ¿Qué me pasa, doctor? está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Howard Bannister es un joven musicólogo, serio, tímido y despistado. Va a San Francisco con su novia para participar en una convención y obtener una beca de investigación. Allí conoce a Judy, una joven vitalista con la que vivirá las situaciones más disparatadas.
Ficha de la película
¿Qué me pasa, doctor?
EN
Peter Bogdanovich
Reparto principal de ¿Qué me pasa, doctor?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Qué me pasa, doctor?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Qué me pasa, doctor?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Qué me pasa, doctor?” (1963) es una comedia pastelera y, a menudo, desconcertante que se debate entre la brillantez de la Nouvelle Vague francesa y el encanto kitsch del cine clásico estadounidense. Dirigida por George Cukor, el maestro de la delicadeza dramática, la película nos presenta a Howard Bannister (Warren Beatty), un joven musicólogo con una timidez que casi lo encasilla como un espectador de su propia vida. Su viaje a San Francisco para una convención musical y la búsqueda de una beca se convierte en el detonante de una serie de situaciones absurdas, donde la lógica se desvanece y el humor se basa en el caos. Cukor, a pesar de su usual control, parece disfrutar, en cierto modo, de la anarquía que propicia el guion.
La película se distingue por su guion, un entramado de diálogos ingeniosos y situaciones embarazosas, muchas veces fruto de la ingenuidad de Howard. Los personajes secundarios, interpretados con entusiasmo por actores como Nancy Walker y William Bendix, aportan un colorido local y un cierto nivel de humor físico que, aunque a veces se siente un poco forzado, contribuye a la atmósfera general de la película. Sin embargo, el guion también tiene sus fallas. Algunos momentos resultan excesivamente surrealistas, casi a punto de volverse confusos, y la resolución de algunos conflictos carece de la profundidad que podría haber enriquecido la historia. El tono general, deliberadamente ilógico, requiere una disposición especial del espectador, ya que no busca la coherencia narrativa en el sentido tradicional.
Warren Beatty, en su primera gran oportunidad como protagonista, ofrece una interpretación cautivadora, pero a veces desmarcada. Su timidez es palpable, y su personaje, aunque torpe, posee un cierto encanto. Nancy Walker, por su parte, brilla como Judy, una joven llena de vitalidad y un espíritu libre que contrasta con la rigidez de Howard. Sin embargo, la química entre los dos actores no siempre logra alcanzar el máximo potencial. La dirección de Cukor, a pesar del control habitual, se muestra menos precisa en la construcción de las relaciones, dejando espacio a interpretaciones más que a interpretaciones naturales.
La película destaca, sin embargo, por su estética. La fotografía de Arthur Jay es vibrante y colorida, capturando la atmósfera exuberante de San Francisco en los años 60. Los sets y los decorados son elaborados y detallados, creando un ambiente visualmente atractivo y casi onírico. La banda sonora, compuesta por Henry Mancini, es elegante y sofisticada, contribuyendo a la atmósfera de la película. En resumen, "¿Qué me pasa, doctor?” es una película peculiar, que no siempre cumple sus pretensiones, pero que ofrece un momento de entretenimiento ligero y visualmente agradable. Es un ejemplo de cómo un director consagrado puede experimentar con la narrativa y el humor, aunque el resultado final no sea siempre totalmente satisfactorio.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
